Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Calidad del aire: definir para defender. Rendimiento sostenible de los filtros de aire

cai iyad01No podemos seguir bailando al ritmo de los incendios forestales, las pandemias y las catástrofes medioambientales solo para abordar la urgente agenda de la calidad del aire. Si todos aspiramos a que nuestras ciudades sean inteligentes, nuestras economías circulares y nuestros recursos naturales sostenibles, tendremos que adoptar nuevos modelos empresariales y formas de vida que tengan en cuenta el planeta, las personas y los beneficios.

Ello requiere una estrategia ágil para abordar los problemas acuciantes de la "sostenibilidad", ya sea la contaminación y la calidad del aire, el confort térmico y la eficiencia energética o simplemente dar al planeta la oportunidad de regenerarse. Una envolvente saludable de los edificios es esencial para el bienestar de sus ocupantes y, por tanto, las soluciones a la calidad del aire deben establecerse desde el principio por diseño, y no sólo por demanda.

Leer más ...

¿Cómo influye la ventilación en la calificación energética de viviendas?

Ventilación mecánica eficiente en una vivienda

La ventilación en viviendas es necesaria para garantizar una adecuada calidad del aire interior. Y además es una exigencia normativa. Se regula en el Código Técnico de la Edificación (CTE). Exactamente en la sección HS3 del Documento Básico de Salubridad (DB HS) y es de aplicación obligatoria en viviendas. Tanto si son viviendas unifamiliares como si son viviendas en un edificio plurifamiliar.

Toda vivienda debe contar con un sistema de ventilación ya sea totalmente mecánico o híbrido. Se descarta la ventilación natural como único sistema de ventilación en el CTE para viviendas. 

En este post, te explicamos  el porqué es necesaria la ventilación en las viviendas y cómo influye en la calificación energética de las viviendas.

Leer más ...

Bosch Home Comfort resalta la necesidad de rehabilitar el parque inmobiliario español

bosch edificacion4 de cada 5 edificios en España son ineficientes, así lo afirma el Informe País elaborado por Green Building Council España publicado en 2022. En este contexto la media de edad del parque de vivienda en España es de 43,5 años, mostrando la radiografía de un parque inmobiliario antiguo e ineficiente que tiene la necesidad de ser reformado. Y es que, un parque inmobiliario poco eficiente en términos energéticos conlleva varias consecuencias negativas, como el consumo excesivo de energía, resultando en facturas energéticas elevadas para los usuarios.

Leer más ...

“Cada ventana importa”, nueva campaña corporativa de Deceuninck a nivel internacional

Deceuninck campanaDeceuninck comenzó su andadura en 1937 gracias a Benari Deceuninck, quien fundó una pequeña empresa en Roeselare (ciudad ubicada en la región de Flandes) destinada a la fabricación de pequeños productos a partir de láminas de plástico, tales como botones, hebillas y peines. Desde el principio, la sostenibilidad ha estado arraigada en el ADN de Deceuninck gracias a esa filosofía de reciclaje, precursora de lo que hoy entendemos por economía circular y que ha logrado singularizar la empresa, pionera en este ámbito.

Leer más ...

Castilla-La Mancha aprueba ayudas por valor de 16,5 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de viviendas

castilla macha reformas ayudasEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un paquete de ayudas destinadas a la mejora de eficiencia energética en viviendas por valor de 16,5 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation.

El acuerdo consiste en una nueva convocatoria de los programas 3 y 4 a los ‘Next Generation’. Por una parte, las ayudas para actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios de viviendas que estarán dotadas de 15 millones de euros; y por otra, las ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas ya sean unifamiliares o pisos, que estarán dotadas con 1,5 millones de euros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes