SIKA utiliza envases reciclados en sus principales gamas de materiales
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
Los envases plásticos de Sika se adaptan a los más altos requerimientos del ecodiseño, una filosofía que persigue el diseño de productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.
La compañía ha comenzado a utilizar plástico 100% reciclado de postconsumo para el envasado de los productos químicos para la construcción y la industria en formato pastas y líquidos que se comercializan en cubos o garrafas. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Calidad por dentro, compromiso por fuera” con la que Sika apuesta por el valor añadido del envase y refuerza su estrategia de diseño de soluciones sostenibles considerando así mismo que los contenedores de las mismas deben redefinirse bajo criterios de sostenibilidad y promover la reducción de su huella ambiental.
Bajo una normativa para los envases plásticos cada vez más exigente y ambiciosa, Sika pretende no solo cumplir con los requerimientos legales, sino sobrepasar los mínimos legales establecidos por la Administración y ofrecer al mercado un plus de sostenibilidad con la elección de sus materiales
Todos los envases primarios de plástico como cubos y garrafas de diferentes gamas de materiales (pavimentos, morteros, revestimientos, reparación de hormigón, etc.) comienzan, en esta primera fase, a ser envasados con plástico procedente de otras industrias como la alimentaria o la cosmética. En una segunda etapa, la iniciativa se extenderá a todos los productos plásticos que Sika utiliza, como las tiras de fleje de los pallets y otro tipo de embalajes secundario y terciario.
Los primeros productos que se lanzarán al mercado con los nuevos envases de plástico reciclado serán los de la gama de revestimientos elásticos para impermeabilización SikaFill®. Posteriormente se sumarán otras gamas como las masillas para el alisado de paredes SikaWall® o los microcementos SikaDecor®. Se prevé finalizar la transición en 2028 para dar cumplimiento a uno de los objetivos marcados por la compañía en materia de sostenibilidad en su estrategia a cuatro años “Sika, más allá de lo que esperas”.
Para más información sobre Sika, puedes consultar en:
www.esp.sika.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REBUILD 2025 aborda las estrategias de la construcción para controlar las emisiones y mejora el bienestar de los inquilinos
- SIKA quiere liderar la Revolución Industrializada, con el objetivo de alcanzar el 10% de edificios construidos con sistemas off site en 2030
- SIKA presentará en REBUILD sus soluciones en construcción industrializada para consolidar este modelo en 2030
- SIKA comparte la innovación y alta durabilidad de sus materiales en la II Semana de la Construcción MATCOAM
- El Rehabiforum de ANERR analiza las últimas tendencias y desafíos y oportunidades de la rehabilitación en Bilbao