Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Pozos canadienses ▷ Cómo aprovechar el subsuelo para conseguir una climatización eficiente

Instalación de un sistema de pozo canadienseLos pozos canadienses, son sistemas naturales de climatización que utilizan un intercambiador de calor geotérmico de baja temperatura y poca profundidad para su funcionamiento. Se trata de una técnica de ventilación que permite el aprovechamiento de la energía del subsuelo, consiguiendo una climatización eficiente, y natural.

A lo largo de este artículo veremos cómo funciona un pozo canadiense, cuáles son los componentes claves para su construcción y cuáles son las claves de su instalación.

Leer más ...

Lilu’s House y Casa Sophia se apoyan en SIBER para revolucionar el mercado de la vivienda española

La ventilación es uno de los pilares fundamentales en ambas edificacionesLilu’s House y Casa Sophia son dos edificaciones que han supuesto una revolución en el mercado de la vivienda española y que marcan el presente y futuro de la industria, marcando un hito en estándares de calidad y respeto hacia el medio ambiente. Ambas pueden considerarse como ejemplares desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salubridad. Realizadas a base de madera, las viviendas son un modelo en construcción ecológica, generando más energía de la que consumen.

Leer más ...

Ventiladores ATEX SODECA para aplicaciones con hidrógeno verde

Soluciones certificadas para la generación de energía limpiaEl hidrógeno (H2) es el elemento más abundante en todo el universo a partir del cual se genera energía. Hoy en día la obtención de hidrógeno proviene mayoritariamente, de hidrocarburos escasos, contaminantes y/o limitados como el carbón, el petróleo o el gas natural. Mediante el uso de electrolizadores, el hidrógeno se puede generar a partir de la electrólisis del agua, obteniendo así el hidrógeno “verde”, libre de emisiones de dióxido de carbono.

Leer más ...

IDAE y CSCAE actualizan la guía de ayudas para la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes

Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios PREE 5000 La Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, publicada hace un año por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), ahora ve la luz una nueva edición revisada, pensada expresamente para ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes a transformar sus respectivos parques de viviendas y hacer que sean más sostenibles aprovechando al máximo las ayudas asociadas al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos europeos Next Generation.

Leer más ...

inBiot actualiza su plataforma digital para facilitar aún más el seguimiento y control de la calidad del aire interior

la empresa inBiot ha desarrollado y validado una estrategia de mejora continua de la calidad del aire en espacios interioresDesde sus inicios en 2018, la empresa inBiot ha desarrollado y validado una estrategia de mejora continua de la calidad del aire en espacios interiores, mediante la instalación del dispositivo de monitorización MICA y la transferencia de los datos a su plataforma digital My inBiot. Esta plataforma ofrece una sencilla e intuitiva experiencia de usuario, permitiendo un seguimiento online de los datos recogidos en tiempo real para su control y análisis.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes