Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Danosa y el confort invisible: ¿Qué reformas conviene hacer en una vivienda?

Las reformas que no se ven son las que más se notanCuando pensamos en mudarnos a una casa nueva o de hacer reformas en nuestra vivienda, pensamos siempre en cosas muy palpables, que se ven: decoración, quizás redistribución de espacios o modernizar estancias como la cocina y el baño.

Estas reformas son por supuesto necesarias y recomendables, pero si lo que buscas es mejorar la calidad de vida en tu hogar, debes saber que las reformas que más te van a ayudar en este objetivo son precisamente aquellas que no se ven: Hablamos del confort invisible.  Estanqueidad, eficiencia energética, o confort acústico, son algunas de las reformas que no se ven pero que más afectan al confort. Desde Danosa, fabricantes de materiales para aislamiento, impermeabilización y morteros, nos dan las claves de este tipo de actuaciones en el edificio: 

Leer más ...

Energy Easy, los recuperadores de calor descentralizados de TECNA

Recuperadores de Calor Descentralizados TECNA SABIANA ENERGY EASY PROHabitualmente en los proyectos de rehabilitación de edificios, las medidas de ahorro y eficiencia energética se centran exclusivamente en dotar al edificio de un Sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) y la sustitución de ventanas por otras con mayor aislamiento, desaprovechando la oportunidad de añadir una nueva medida de mejora de la eficiencia energética como resulta ser la ventilación mecánica controlada. Mediante la incorporación al edificio de los denominados Recuperadores de Calor Descentralizados TECNA SABIANA ENERGY EASY PRO, tus proyectos de fachadas evolucionarán hacia verdaderos proyectos de rehabilitación integral de edificios.

Leer más ...

ABN Pipe implementa en formato BIM su catálogo de tuberías

La metodología BIM ha revolucionado el sector de la construcción y edificación Hoy en día, la metodología BIM ha revolucionado el sector de la construcción y edificación permitiendo la colaboración interdisciplinar y el intercambio de información con el objetivo de optimizar los diseños y la gestión de los proyectos. Y es que la utilización de la tecnología en BIM como metodología de trabajo permite un control de la información generada en relación con una construcción durante todo su ciclo de vida.

ABN es consciente de esta evolución en el mercado. Por ello ha implementado librerías en formato BIM. Sus nuevos modelos enriquecidos integran funciones inteligentes, diversos tamaños y variaciones de producto en un solo modelo BIM. Además, incorporan modelos complejos y cumplen con los requisitos de los estándares BS8541 y openBIM y compatibles con múltiples formatos (RFA, IFC, DXF…).

Leer más ...

AIPEX recomienda el uso del XPS para lograr los objetivos de reducción de demanda de la energía

La rehabilitación energética de la envolvente con XPS puede lograr ahorros del 75% de la demanda de energíaEl parque edificado español es altamente ineficiente. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el 81% de los inmuebles tienen una calificación energética E, F o G en términos de emisiones, aumentando este porcentaje hasta el 84% si hablamos de consumo de energía. Para paliar esta situación, impulsar la transición hacia una economía más sostenible y circular, y cumplir con los objetivos marcados por Europa en la lucha contra el cambio climático, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto que ponen en marcha el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo componente 2 tiene como fin activar la “Ola de Renovación” (Renovation Wave) en España.

Leer más ...

José Jambert, director comercial en SIBER Ventilación

Se refuerza el equipo directivo de Siber con la incorporación de José Jambert"Nos diferencia nuestra capacidad de innovar y desarrollar tecnologías y sistemas con altos estándares"

Se ha reforzado el equipo directivo de Siber con la incorporación de José Jambert, una entrada con la que la compañía afianza la consecución de su plan estratégico.

Leer más ...

Claves de Saint-Gobain en edificación sostenible: Descarbonización, economía circular y compromiso con la salud y el confort

Jean-Luc Gardaz, CEO de la región mediterránea de Saint-Gobain, expuso la visión de la Compañía en sostenibilidad La descarbonización y transición energética, la economía circular y la salud y el confort son las principales áreas en las que hay que trabajar para que la edificación sostenible sea una realidad. Así lo ha destacado Jean-Luc Gardaz, CEO de la región mediterránea de Saint-Gobain, durante su participación en la jornada organizada por Diálogo, asociación pública cuya misión es potenciar las relaciones entre Francia y España, en la que se han abordado las claves para integrar los elementos necesarios para un desarrollo sostenible en la edificación y la reactivación del sector.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes