Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Más de 40 empresas participan en el proyecto PREI de ANERR

Proyecto de rehabilitación energética integral fachadaEl Proyecto Piloto de Rehabilitación Energética Integral organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma cuenta con el apoyo de las principales empresas del sector.

Se prevé que las obras de rehabilitación concluyan a finales del mes de Junio

El proyecto de rehabilitación del edificio de viviendas, cuya fase de ejecución comenzó el día 27 de Febrero tras la inauguración de las obras por el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, cuenta con el aporte de productos y soluciones tecnológicas de empresas líderes en sus respectivas áreas de actividad:

Leer más ...

Rehabilitación integral de un palacio en Bizkaia con productos Vaillant

rehabilitación palacio vaillantEn el concejo de Zalla, municipio de la comarca de Las Encartaciones (Vizcaya) se ha llevado a cabo la rehabilitación integral del Palacio San Cristobal, conocido popularmente como Casa Pinta,  que data del siglo XVII. 

La rehabilitación de este emblemático edificio, premiada en la I Edición del Concurso Internacional `Edificios urbanos Sostenibles 2013´, ha sido realizada por la empresa de energías renovables y construcción Instalak Group, miembro de la red de colaboradores innovadores de Vaillant, Vaillant Innovative Partner, y cuenta con los productos más eficientes de la marca alemana para la producción de calefacción y agua caliente sanitaria. 

Situado en pleno valle de Salcedo, a 24 km al oeste de la capital vizcaína, el edificio de 645 m2 y que se encontraba prácticamente en ruinas, ha sido reformado por completo aunque en la fachada se han conservado los elementos principales como el escudo de San Cristobal y Moinar y los balcones de forja de hierro. Antiguamente presentaba la distribución típica de una casa torre, planta baja para las caballerizas, dos plantas de viviendas y bajo cubierta.

Leer más ...

La Rehabilitación energética, una oportunidad de inversión, crecimiento y generación de empleo

I Congreso de Rehabilitación. Mesa redonda

La celebración del I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación RIEd 2013, celebrado los pasados días 10 y 11 de abril en Madrid y organizado por el Grupo Editorial El Instalador, tuvo un éxito rotundo en cuanto a contenido y participación. Coincidiendo con los Reales Decretos sobre Rehabilitación y Certificación energética de edificios existentes aprobados recientemente por el Ejecutivo, el evento resultó el marco idóneo para hacer un repaso a la situación actual en la que se encuentra la rehabilitación y certificación en nuestro país.

Expertos del sector coincidieron en que el camino es el correcto y, que contamos con la infraestructura y la tecnología necesaria para llevar a cabo este tipo de acciones. Los factores que favorecen la salida de la crisis, son el trabajo continuo de los profesionales de altísimo nivel con los que cuenta nuestro país.

Leer más ...

Etiqueta energética de Edificios

Etiqueta energética de los edificiosA partir del 1 de junio de 2013, todos los inmuebles que se vendan o alquilen (durante más de cuatro meses) deberán disponer de una certificación o etiqueta energética de edificios que informará al comprador del nivel de eficiencia energética con el que cuenta el edificio, según la transposición de la Directiva 2010/31/UE de la Unión Europea.

La etiqueta energética de edificios mostrará una calificación en una letra que variará de la A a la G. La valoración se hará en función del CO2 emitido por el consumo de energía de las instalaciones de calefacción, refrigeración, agua calienta sanitaria e iluminación del edificio en unas condiciones de uso determinadas.

Leer más ...

Generación térmica y eléctrica distribuida Vaillant (vídeo-ponencia)

Vaillant ponenciaPonencia de Joaquín Sánchez-Director de producto de Vaillant impartida en el FORO FEGECA celebrado durante la Feria Climatización 2013.

Resumen:

La utilización de unidades de microcogeneración, las pilas de combustible o energía solar fotovoltaica hace posible pensar en instalaciones independientes capaces de cubrir las necesidades térmicas y eléctricas del edificio.

Leer más ...

Unos 7.000 hogares andaluces renuevan sus ventanas por otras más eficientes con ayudas de la Agencia Andaluza de la Energía

ahorro energia ventanaUn total de 6.922 hogares andaluces están ahorrando ya energía en sus viviendas gracias al cambio de sus ventanas por otras térmicamente más eficientes, mediante ayudas del Plan Renove de Ventanas puesto en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Leer más ...

Funcionamiento de los recuperadores de agua de lluvia de REWATECH de Premier Tech

Erika Ibargüen presenta KLAVE de SIKA, servicio integral para tus proyectos

Conoce los servicios KLAVE de SIKA

Perfiles de alta eficiencia Elegant de Deceuninck

Pulso al mercado | Construcción Sostenible y Saludable

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes