Logotipo Caloryfrio
Menu
Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

Prev Next

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Vaillant presenta un estudio de tecnología de condensación vs. tecnología estandar

Hoy en día la eficiencia energética, las energías renovables, el ahorro en energía primaria y las emisiones de gases contaminantes son protagonistas en todos los foros técnicos de energía.

Esto, unido a la actual situación de crisis, hace que la preocupación por los gastos de los hogares -facturas de gas y electricidad- sea cada vez mayor. Por lo tanto, cuando tengamos que sustituir la caldera, no sólo será importante la marca y el modelo, sino la tecnología y el rendimiento a lo largo de su vida útil.

Está demostrado que una caldera de condensación tiene un rendimiento superior que una caldera estándar, y, aunque no hay dudas cuando el emisor es suelo radiante, si la instalación dispone de radiadores el debate está abierto. El objetivo de Vaillant en esta prueba es demostrar la mayor eficiencia energética y, por tanto, el ahorro en el consumo de gas de la caldera de condensación en una instalación existente con radiadores frente a una caldera estanca estándar.

Leer más ...

Cero Energía: Edificios de Energía Cero o EEC

edificios-balance-ceroEn 2008, el Instituto danés de Investigación de Edificios realizó un análisis sobre las definiciones existentes en Europa sobre edificios de balance energético neutro. El estudio reveló que varios paises tenían una definición ya establecida para este tipo de edificios. Los paises eran los siguientes: Austria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania y Reino Unido. Siete de los paises tenían una definición oficial, cuatro de ellos una no oficial y otros cuatro una combinación de ambas.

Leer más ...

Samsung presenta nuevas soluciones y dispositivos de frío y calor para cualquier entorno

Samsung-MCE-2012Samsung Electronics Co., Ltd, líder global en medios digitales y tecnologías digitales de convergencia, ha presentado en la 38ª Mostra Convegno Expocomfort de Milán su nueva gama de soluciones de calor y aire acondicionado, una amplia oferta que atiende tanto las demandas para entornos domésticos como para espacios comerciales de cualquier tamaño. Los visitantes de la Mostra Convengno de Milán han podido experimentar, en los más de 600 m2 del espacio Samsung, sus innovadoras soluciones de climatización para cualquier estilo de vida. 

Leer más ...

Buderus refuerza su compromiso de apoyo al sector de servicios energéticos con su presencia en el II Congreso ESEs

Buderus, marca del grupo Bosch, como especialista en tecnologías y soluciones para conseguir importantes ahorros energéticos en instalaciones térmicas de cualquier tamaño, ha estado presente en el II Congreso de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), celebrado en Barcelona durante los días 13 y 14 de marzo, para reforzar su compromiso de apoyo a las empresas y entidades afectadas, aportando su know-how para llevar a cabo las adaptaciones necesarias en sus establecimientos y poder implantar las más modernas tecnologías de calefacción, agua caliente sanitaria, geotermia, aerotermia, energía solar térmica y de cogeneración y lograr los mayores índices de eficiencia energética al menor coste posible.

Leer más ...

Megatendencias en eficiencia energética/potenciales ahorros de energía en industria y comercio /aproximación a las soluciones vía "contracting"

II-Congreso-eses-megatendenciasImtech es un proveedor europeo de servicios con más de 27.000 empleados, con una facturación de 4.500millones de euros y un fuerte posicionamiento en Países Bajos, Alemania, Austria, Este de Europa,Suecia, Finlandia, UK y España.Durante las próximas décadas la megatendencia en el campo de la eficiencia energética cambiará nuestrocomportamiento actual, ambiental y de consumo. En la presentación queremos demostrar conexperiencias reales de qué manera las soluciones en eficiencia energética han sido implementadas y quese ha obtenido de ellas. Todo ello incluirá información sobre posibles fórmulas contractuales.Palabras clave: Rendimiento, Suministro, Térmico, Energía, eficiencia1.

Leer más ...

Análisis de optimización de la factura eléctrica como ejemplo de servicio energético de consultoría

calculadora con varias facturas eléctricasEl análisis y optimización de la factura eléctrica es un servicio energético típico de consultoría. Para su realización los pasos a seguir son: el análisis previo del establecimiento del cliente en función del tipo, magnitud y procesos que se dan en su actividad. Este primer paso permite la recopilación de la información necesaria para poder realizar un análisis en detalle de los procesos, subprocesos y los parámetros de contratación. Las conclusiones a las que se llega a partir de dicho análisis permitirá realizar optimizaciones en cada uno de estos aspectos mediante la implementación de MAEs (medidas de ahorro energético) pudiendo hallar tanto el costo de las inversiones como los ahorros generados por las mismas. De la relación entre estos valores, se obtiene el periodo de retorno de la inversión o pay-back que servirá para determinar la fórmula de contratación a establecer entre el cliente y la ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Esta fórmula de contratación será negociable y dependerá del estado financiero y riesgo del cliente.

Leer más ...

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes