Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Siber: Cuando innovación y sostenibilidad se unen a la ventilación inteligente

EVO siber ventilacionEl sector de la construcción está viviendo una transformación sin precedentes gracias al desarrollo de nuevas tecnologías. Estas están permitiendo una importante innovación que promete cambiar para siempre la forma que tenemos de concebir la industria, no solo reduciendo los costos y los tiempos propios del sector; sino también generando construcciones sostenibles y eficientes, con una mayor productividad y seguridad.

En el caso de la ventilación, a las nuevas tecnologías las acompaña la domótica, como bien saben desde Siber. La digitalización y monitorización de los edificios permitirán controlar y prevenir la transmisión aérea de infecciones respiratorias, así como reducir el contagio de gripes estacionales o cualquier enfermedad transmitida por aerosoles.

Leer más ...

Permeabilidad al aire de las viviendas españolas: Estimación mediante un nuevo modelo predictivo

permeabilidad al aire de un edificioLa crisis energética ha llevado a la necesidad de reducir el consumo de energía y, complementariamente, las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la Unión Europea (UE) se ha comprometido a establecer un sistema energético sostenible y descarbonizado para 2050. En este contexto, el comportamiento energético de los edificios es crucial: por un lado, todos los edificios nuevos deben proyectarse como edificios de energía casi nula (EECN), y por otro, se han establecido estrategias de renovación a largo plazo para mejorar el parque de edificios existentes. Teniendo en cuenta que se espera que el 85-95 % de los edificios de la UE sigan en pie en 2050, se ha establecido el objetivo de renovar 35 millones de edificios ineficientes para 2030.

Hasta el momento, las estrategias se han centrado en la reducción de la transmisión de calor a través de la envolvente del edificio. Sin embargo, se ignora la entrada de aire de manera incontrolada a pesar del su gran impacto energético, que puede representar hasta el 25% de la demanda de calefacción y el 12% de la demanda de refrigeración en España, dependiendo del clima. Esta entrada de aire incontrolada son las infiltraciones y su caudal depende del grado de permeabilidad al aire del edificio.

Leer más ...

La EVOlución sostenible en confort, purificación del aire y eficiencia energética de Siber

Siber DF EVOLa reciente preocupación de la ciudadanía por la renovación del aire en espacios interiores ha hecho que el mercado cambie y se preocupe por un futuro de ventilación eficiente, generando una gran demanda de recuperadores de calor de doble flujo, los cuales garantizan una buena calidad del aire interior con alta filtración, así como un confort térmico y acústico reduciendo al mismo tiempo la posibilidad de contagio por aerosoles.

Siber presenta el innovador Siber DF EVO +1, con tecnología propia de última generación, que incorpora un control inteligente que regula automáticamente la humedad en el interior de la vivienda, restableciendo una óptima calidad de aire interior.

Leer más ...

Thermochip Housing, el sistema constructivo para toda la envolvente

thermochip sistema constructivoEl sistema Thermochip Housing para toda la envolvente de la edificación, tiene la certificación como sistema constructivo Passivhaus. Esto significa que la solución constructiva se adapta a las exigencias demandadas por el Pasivhaus Institut, para la construcción de casas pasivas que permiten un ahorro de energía de hasta un 90% con bajas emisiones de CO2.

Leer más ...

SLINOVA: El nuevo concepto de REHAU de ventana corredera con extraordinarios valores de eficiencia energética

REHAU SLINOVAA la hora de elegir una vivienda no sólo es importante fijarse en el precio sino también en otros factores que más adelante pueden significar gastos extra. En este aspecto la eficiencia energética del inmueble juega un papel fundamental. La demanda de cerramientos que no solo aporten una gran cantidad de luz natural, sino que cuenten con diferentes opciones de diseño, altas prestaciones y, sobre todo, con un aislamiento óptimo que garantice la máxima eficiencia energética, ha aumentado notablemente en los últimos tiempos.

REHAU Window Solutions, consciente de ello y siempre buscando ofrecer las soluciones más innovadoras, presenta la nueva incorporación a su ya amplísimo catálogo de productos y soluciones: SLINOVA. Un nuevo concepto de corredera que combina el más exquisito diseño con las máximas prestaciones, asegurando unos niveles de aislamiento térmico y acústico óptimos para garantizar el confort en el hogar.

Leer más ...

Los sistemas de ventilación con recuperación de calor WOLF, idóneos para viviendas Passivhaus

Vivienda Passivhaus sistemas WOLFEl  objetivo de muchos ciuidadanos, al igual que para WOLF, consiste en reducir la demanda de energía en la vivienda sin perder calidad de vida y confort. Más viendo como la factura energética (luz, gas y petróleo) se está disparando. La escalada de los precios, la guerra en Ucrania y el bloqueo ruso al suministro de gas en algunos países de la Unión Europea continúan comprometiendo el mercado y creando una elevada incertidumbre de cara al invierno que se avecina.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes