Logotipo Caloryfrio
Menu
Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarbonización

Mitsubishi Heavy Industries y Q-ton contribuyen a la descarb…

Mitsubishi Heavy Industries lleva centra...

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabilitar tu fachada?

Fachada ventilada: ¿por qué elegir este sistema para rehabil…

Las fachadas ventiladas son una tipologí...

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edificios

Ventanas aislantes para la eficiencia energética de los edif…

Podemos afirmar con toda seguridad que...

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la debida atención a la calidad del aire y a las tecnologías de filtración?

¿Estamos pagando las consecuencias de no haber prestado la d…

Como era de esperar … Lo veíamos ve...

Prev Next

Acuerdo para rehabilitar 7.158 viviendas en 23 municipios de la Comunidad Valenciana

ayudas rehabilitacion gobierno valenciaEl Gobierno ha firmado varios acuerdos con la Generalitat Valenciana y ayuntamientos de la región para impulsar la rehabilitación de un total de 7.158 viviendas en 23 municipios.

De esas más de 7.100 viviendas afectadas por esta rehabilitación, 196 son de titularidad pública y 6.962 de titularidad privada, y se ubican en 31 entornos residenciales de 23 municipios de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.

Estos convenios permitirán la rehabilitación de barrios que, tal y como ha apuntado la ministra Sánchez, "necesitan mejoras que repercutirán en la calidad de vida de quienes los habitan", especialmente teniendo en cuenta que, mejorando los edificios y viviendas de estos barrios es uno de los objetivos que se persiguen, para que puedan tener una mejor eficiencia energética y un mayor bienestar gracias a las ayudas que pueden obtener. "Apostamos también por la lucha contra el cambio climático, la disminución de energía primaria no renovable y la reducción de emisiones de CO2 en los edificios y viviendas".

En ocasiones, han sufrido la ampliación de espacios para el vehículo privado, incrementando el ruido y la contaminación, y reduciendo el espacio de los vecinos. "Apostamos por ciudades y barrios cohesionados de los que vecinos y vecinas puedan sentirse parte", ha agregado, abogando también por "barrios más verdes, más sostenibles, con mejores entornos, mejores edificios y mejores viviendas".

Mitma aporta más del 70% de la inversión para las actuaciones

Estas actuaciones cuentan con una inversión total de más de 186,1 millones de euros, de los que Mitma aportará más de 135,1 millones, lo que supone más del 70% del total, con cargo al Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

"Este plan es la hoja de ruta para modernizar nuestra economía y el fruto de un trabajo riguroso también en Europa, que está logrando responder a la crisis bajo unos principios de solidaridad y protección que nada tienen que ver con lo que ocurrió en las crisis anteriores", ha remarcado la responsable de Mitma durante su intervención.

En concreto, se han firmado 26 acuerdos con los siguientes ayuntamientos:

  • Provincia de Castellón: Almassora, Castellón de la Plana, Morella, La Val d`Uixó. (Cinco acuerdos; dos de ellos con Castellón de la Plana).
  • Provincia de Valencia: Alberic, Burjassot, l´Ènova, Gandía, Mislata, Oliva, Picanya, Picassent, Rafelbunyol, Sagunto y València. (Doce acuerdos, dos de ellos con València).
  • Provincia de Alicante: Alcoy/Alcoi, Alicante/Alacant, Altea, Aspe, Elche/Elx, Petrer, Sant Joan d´Alacant y Torrevieja. (Nueve acuerdos; dos de ellos con Alcoy).

 

Modificado por última vez enJueves, 09 Febrero 2023 08:27

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Reforma de un piso con certificado Passivhaus con control solar dinámico

¿Cómo es el hogar del futuro? Mesa redonda con 5 profesionales de la construcción y la arquitectura

El mercado de la ventana y los cerramientos - VETECO 2022

Evolución de los materiales, procesos e instalaciones | Mesa Redonda Rebuild 2022

Hacia la demanda cero y el consumo nulo en edificios | Mesa Redonda Rebuild 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes