Logotipo Caloryfrio
Menu
Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

En el presente artículo vamos a realizar...

¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

¿Por qué la aerotermia es energía renovable?

La aerotermia es una fuente de energía...

Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

Calderas de gas con hidrógeno: ¿Tienen futuro?

El uso del hidrógeno como combustible no...

Prev Next

Energías renovables

Actualidad del mundo de las energías renovables, tanto energía solar, como geotermia, biomasa y otras renovables.

Sistemas para energía solar auroSTEP de Vaillant

Vaillant aurostep energía solarVaillant ha mejorado su nueva gama de sistemas auroSTEP. La marca fue pionera en sistemas "drain-back" cuando en el año 2005 introdujo en el mercado español la gama para energía solar auroSTEP, la mejor solución en instalaciones domésticas gracias a su capacidad de evitar los problemas provocados tanto por heladas como por excesos de temperatura con los que se encuentran este tipo de instalaciones.

Leer más ...

Inversor solar Conergy IPG 300K: Más capacidad y prestaciones

conergy inversor solar ipg 300Inversor solar Conergy IPG 300K: Más capacidad y prestaciones.

Conergy produce y comercializa su mayor inversor central, con una salida en continua de 270 kW

Conergy amplía su serie de inversores con el IPG 300K. Este nuevo inversor central, con una salida de continua de 270 kW no requiere transformadores de bajo voltaje. El Conergy IPG 300K consigue una eficiencia de hasta el 97%, la mayor del mercado. El inversor trabaja directamente con un transformador externo de voltaje medio lo que permite que pueda usarse en instalaciones de módulos de capa fina.

Leer más ...

Calderas de biomasa BioCalora

calderas de biomasa biocaloraLlamamos biomasa a la abreviatura de masa biológica. La biomasa es la cantidad de materia viva que se ha producido en un área determinada de la superficie terrestre. El término es utilizado cuando nos referimos al combustible que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. Así pues, se trata de un combustible de origen biológico, natural, totalmente respetuoso con el medio ambiente y con un coste muy inferior al de cualquier tipo de energía de origen fósil.
En nuestro país disponemos de gran variedad de biomasas para uso energético como son los huesos de aceituna, las cáscaras de las almendras, las cáscaras de los piñones o la madera procedente de limpieza forestal y poda. Por cierto, gracias a la limpieza forestal evitamos considerablemente los incendios y aumentamos la “salud” de nuestros bosques.

Leer más ...

Captador solar térmico-termodinámico de Energy Panel

El captador solar térmico-termodinámico, producto patentado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (U200600526 y PCT ES2007/000116), es la mejor solución de energía solar térmica. Aprovecha de manera gratuita la energía procedente del sol gracias a su panel térmico de tubos de vacío tipo heat pipe. Pero en los momentos de baja o nula radiación, momento en los cuales el resto de captadores solares dejan de funcionar, entran en funcionamiento los paneles termodinámicos ubicados en su zona trasera. De esta forma, el apoyo energético necesario se obtiene a través de una fuente altamente eficiente, evitando el uso de calderas convencionales de gasoil o resistencias eléctricas.

 

Leer más ...

Estufas de leña y pellets de Met Mann

metmann estufas pellet biomasaLas estufas de leña y pellets ecológicas de Met Mann funcionan con combustibles de biomasa. La biomasa es un producto totalmente ecológico que no alimenta el efecto invernadero ya que el carbono producido procede de la propia naturaleza y no del subsuelo, como pueden ser el gasóleo, gas o carbón. Los productos de biomasa utilizados actualmente son: leña,madera, astillas, huesos de frutas, cáscaras de almendra, residuos de posa y pellets.

Leer más ...

Instalar un calentador solar de agua

instalar calentador solar aguaPara instalar un calentador solar de agua hay que saber que está formado por 2 elementos principales: los captadores solares y el depósito de almacenamiento. Los captadores se colocan en el exterior y permiten recoger el calor de la radiación solar con el fin de calentar el agua (no se deben confundir con los paneles "fotovoltaicos" que transforman la luz en electricidad), mientras que el depósito acumulador se instala en el interior de la casa y sirve para almacenar el agua calentada por los captadores.

Leer más ...

El panel solar híbrido de Abora Solar alcanza una eficiencia de un 89% - Genera 2023

Inversores solares y baterías Salicru en Genera 2023

Dropet Ethanol & Biofuels Conference en el hotel Don Pepe de Marbella

Aerotermia Q-TON de Mitsubishi Heavy Industries en el hotel SmartRental Collection Gran Vía

I CONGRESO BIORREFINO

Bomba de calor todo en uno Multi + de Daikin

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes