CYS Ingeniería recibe el premio a la Innovación tecnológica de la Feria Expobioenergía 2012
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Combustión y Secado Ingeniería S.A ha obtenido el premioa la Innovación tecnológica de la Feria Expobioenergía 2012, gracias a su proyecto pionero a nivel mundial de una planta de tratamiento y valorización térmica de harinas cárnicas, grasa animal o biomasa forestal con generación de vapor.
Más de 15.000 personas, procedentes de 33 países, visitaron la séptima edición de la feria Expobioenergía 2012 celebrada del 23 al 25 de octubre en Valladolid. Conecta Bionenergía y las reuniones bilaterales posteriores recibieron casi 200 participantes, la mitad de ellos grandes consumidores de energía como mataderos, bodegas, fabricantes de alimentos para piensos, industrias lácteas y, en la parte del sector turístico, hoteles, campings-bungalows, balnearios, spas y administradores de fincas.
El Proyecto ganador
Instalación para el tratamiento y valorización térmica de 2.500 kg/h de harinas cárnicas Categoría I y 1.200 kg/h de grasa animal procedentes de un proceso de transformación de subproductos de origen animal (porcinos, ovinos, caprinos ybovinos), usando además 30.000 Nm3/h de aire viciado de la nave. La instalación permite también la utilización de biomasa forestal como combustible alternativo. El calor generado en la combustión de las harinas cárnicas se aprovecha para la oxidación térmica de 20.000 Nm3/h de vahos contaminados procedentes de equipos de proceso, y este calor se recupera posteriormente en una caldera de 16.000 kg/h de vapor saturado a 12 bar.
TECNOLOGÍA Y FUNDAMENTO EMPLEADOS
La instalación se compone de un sistema de almacenamiento de harinas cárnicas y biomasa forestal de 480 m3 de capacidad, horno rotativo decombustión de 12.000.000 kcal/h (14 MW) depotencia con alimentación automática de harinas cárnicas y vahos contaminados, cámaras de post combustióncon 2 segundos de tiempo de permanencia, quemadores auxiliares mixtos grasa animal/fuel-oil/gas-natural, caldera de vapor saturado con sistema de limpieza automática de tubos, precalentador de vahos para aumentar la eficiencia energética global del proceso y sistema de tratamiento de emisiones contaminantes formado por multiciclones, reactor y filtro de mangas, así como equipo de monitorización de emisiones en continuo.
APLICACIÓN, USO Y DESTINATARIOS
El proyecto, que en estos momentos se encuentra en fase de montaje y puesta en marcha, supone una aplicación muy interesante desde el punto de la eficiencia energética y del tratamiento y valorización de residuos dentro del sector agroalimentario y de la gestión de residuos.El objetivo es la generación de energía térmica para procesosindustriales utilizando como combustibles fuentes bioenergéticas,cumpliendo con la normativa medioambiental y reduciendo loscostes asociados a la utilización de combustibles fósilesconvencionales. Entre los principales beneficios, destacar:
Ahorro costes explotación
Combustible propio
Aumento de rendimiento energético
Incremento de la productividad
Tecnología de referencia en el sector
¿Te ha resultado útil? Compártelo