Logotipo Caloryfrio
Menu

idae

Segunda convocatoria de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable

ayudas hidorogeno idaeEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una segunda convocatoria del programa de incentivos 4 a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable dotada con 66,6 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Next Generation EU, que se suman a los 40 millones del mismo programa en su primera convocatoria.

Adscritas al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), buscan impulsar el desarrollo de proyectos de investigación básica-fundamental, pilotos innovadores y la formación en tecnologías habilitadoras clave dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable.

Leer más ...

76,5 millones en ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás

proyectos biogasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás. Las 81 propuestas con mejor valoración recibirán incentivos por valor de 76,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 MW.

Leer más ...

Ayudas de 150 millones para instalaciones de energía eléctrica, térmica y cogeneración con renovables

Cogeneración MITECOEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo), publicada en el BOE. El programa, RENOCOGEN, está dotado con 150 millones de euros de fondos NextGeneration EU canalizados a través del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRTR), y se orienta a titulares de plantas de cogeneración y de tratamiento de residuos que reemplacen las fuentes fósiles por renovables.

Leer más ...

Guía de Autoconsumo Colectivo para atender las dudas de los profesionales y la ciudadanía

guia autoconsumo colectivoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha publicado la Guía de Autoconsumo Colectivo. Dirigida tanto al público general como a sectores profesionales, el objetivo fundamental de esta guía es contribuir al desarrollo del autoconsumo colectivo de energía eléctrica como uno de los pilares fundamentales en el despliegue de las energías renovables.

Leer más ...

Se amplía a toda España la cobertura del Geoportal que divulga el certificado energético de los edificios

geoportal idaeEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ampliado el alcance del Geoportal EdificiosEficientes a todas las comunidades autónomas. Esta herramienta, que recoge información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector servicios, se puso en marcha en primera instancia en Castilla y León el pasado mes de agosto, y tras el éxito del proyecto piloto, se extendió primero once comunidades y ahora al resto del territorio nacional, con la incorporación de Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra.

Leer más ...

El IDAE pone en marcha una web con información práctica y accesible sobre sus líneas de ayudas del PRTR

portal idaeEl Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), pone en marcha un nuevo portal web, en el que presenta de forma sintética y cercana los distintos programas de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que gestiona para el despliegue de las energías renovables en todo su abanico de tecnologías y su integración en el sistema eléctrico, así como para reforzar las políticas de eficiencia y ahorro energético.

Leer más ...

Ayudas por 120 millones para impulsar estudios de viabilidad de la energía geotérmica profunda

ayudas geotermiaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre la primera convocatoria de ayudas para realizar estudios de viabilidad de energía geotérmica profunda en España, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Está dotada con 120 millones de euros –la mitad destinados íntegramente a las Islas Canarias– del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por el Programa GEOTERMIA PROFUNDA de la UE, para sufragar parte de las inversiones en sondeos a gran profundidad que permitan el desarrollo de los primeros proyectos en España de geotermia profunda de media y alta temperatura para generación eléctrica o para usos térmicos directos. Los interesados pueden presentar sus solicitudes entre el 15 de junio y el 7 de septiembre.

Leer más ...

A audiencia pública las bases reguladoras y primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

almacenamiento MITECOEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inicia el periodo de información pública de una propuesta de orden ministerial que establece las bases reguladoras para otorgar ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético en las modalidades independiente o stand-alone, hibridado con instalaciones renovables, de bombeo reversible y térmico, junto con la propuesta de resolución con la primera convocatoria de ayudas, dotada con 160 millones de euros. La creación de empleo, la contribución al reto demográfico y a la transición justa o la participación de Pymes son algunos de los criterios que se tendrán en cuenta en la selección de proyectos.

Leer más ...

AFEC y Endesa X impulsan la electrificación y la bomba de calor en el 1er Foro de descarbonización de instalaciones térmicas

AFEC foro de descarbonizaciónAFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y Endesa X (la filial de servicios energéticos de Endesa) organizaron el “1er Foro de descarbonización de instalaciones térmicas - Electrificación de la demanda en industrial y terciario”, dirigido a ingenierías, empresas instaladoras y fabricantes de equipos, y en donde la protagonista fue la descarbonización mediante bombas de calor para ir reduciendo las emisiones de carbono a la atmósfera asociadas a las instalaciones térmicas. Y es que las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de CO2 respecto a las emisiones de los equipos que necesitan ser renovados.

Leer más ...

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes