Logotipo Caloryfrio
Menu

Limpieza conductos aire acondicionado: síndrome del edificio enfermo

Limpieza de conductos de aire acondicionadoLa desinfección y limpieza de conductos de aire acondicionado del polvo y las partículas nocivas que se acumulan en ellos es fundamental para mantener una instalación de aire acondicionado sana y evitar el llamado síndrome del edificio enfermo.

Existen modernos sistemas de limpieza de los conductos de aire acondicionado que generalmente aprovechan las entradas o salidas de los conductos del aire (rejillas, difusores, etc) para introducir robots mecánicos con distintos sistemas de limpieza, como cepillos rotativos, aspiración y recogida de residuos, o limpieza por inyección de aire o agua.

 

Estos robots suelen estar complementados por dispositivos de visualización y captura de imágenes, de forma que el profesional y el usuario pueden por una parte, realizar un análisis anterior para elaborar un informe sobre las necesitades de limpieza, y por otro, comprobar el resultado de la misma y el nuevo estado de los conductos de aire acondicionado con el clásico "antes" y "después".

Limpieza de conductos aire acondicionado para evitar el Síndrome del Edificio Enfermo

El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) es el término adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se define aquel en el que sus ocupantes exponen quejas en cuanto a la salud en más de un 20%, que no suelen ir acompañadas de lesiones físicas u organicas, y cuyas causas son difíciles de identificar. Los ocupantes del SEE, muestran síntomas como estrés, depresión, eritemas, jaquecas, problemas respiratorios, inflamación de la garganta o irritación de los ojos, provocados por diversos factores relacionados con el estado y las condiciones del edificio en el que desarrollan su enfermedad.

Limpieza de conductos antes y después

Efectivamente, la OMS considera que un edificio está enfermo cuando al menos el 20 % de sus ocupantes sufren molestias derivadas de la mala calidad del aire.

Este síndrome se caracteriza por una serie de síntomas que son comunes a otras enfermedades. Lo que lo distingue de las demás es que los síntomas desaparecen cuando se abandona el edificio y lo normal es que afecte a varias de las personas ocupantes.

Entre las causas de este Síndrome, encontramos causas de origen físico, químico y biológicas, estas ultimas relacionadas con el sistema de Aire Acondicionado, no solo por su capacidad de reciclar los contaminantes por todo el ambiente en su función de retorno, sino por constituir un habitat adecuado por razones de humedad, oscuridad y temperatura para la proliferación de hongos, virus, bacterias y ácaros que pudieran ser incorporados al sistema por algún portador contaminado.

Se estima en un 37 %, las bajas laborales derivadas del Síndrome del Edificio Enfermo

De ahí la importancia de limpiar regularmente los conductos de aire acondicionado.

Limpieza de conductos de aire saludable y obligatoria: Normativa

La norma UNE 100.012 de higienización del sistema de ventilación y acondicionamiento de aire define con qué periodicidad hay que vigilar la red de conductos y las unidades de tratamiento de aire. Va más allá e indica los valores máximos de contaminación (biológica y de materia particulada) que pueden admitirse, lo cual no es habitual en cuestiones microbiológicas –fijar valores de recuento de microorganismos a partir de los cuales se considera contaminado y por debajo de ellos, no–. También define de forma general cómo debe llevarse adelante un proyecto de higienización o descontaminación en un sistema de ventilación y acondicionamiento de aire.

El Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, en su Artículo 13 indica qué operación estamos obligados a hacer en las nuevas instalaciones, y con qué periodicidad.

Modificado por última vez enJueves, 29 Mayo 2014 13:18

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes