Logotipo Caloryfrio
Menu

Biomasa

Te ayudamos a elegir el sistema de biomasa más adecuado para instalar en tu vivienda o local: lo último en productos, normativa y tecnología para instalaciones y calderas de biomasa, estufas de pellets, estufas de leña, chimeneas, etc. 

Precio del pellet en España 2025 ▷ Continua la tendencia a la baja

Precio bolsa de pellets

El primer trimestre de 2025 confirma una tendencia que ya se apuntaba a finales de 2024: la paulatina estabilización del precio del pellet en España. Así lo recoge el Índice de Precios del Pellet (IPP) elaborado por AVEBIOM, una herramienta clave para entender la evolución de este biocombustible sólido, fundamental en los sistemas de calefacción de biomasa.

En términos de precio, el pellet se mantiene como una de las fuentes de energía térmica más competitivas. El coste medio se sitúa en torno a los 7 céntimos de euro por kWh, lo que lo posiciona por debajo del gas natural (7-8 céntimos), el gasóleo de calefacción (9-10 céntimos) y la electricidad (por encima de los 20 céntimos). Incluso teniendo en cuenta el rendimiento estacional de tecnologías como la bomba de calor, el pellet sigue siendo una opción económicamente atractiva para los hogares, especialmente en entornos rurales.

Leer más ...

Del reto ecológico a la solución: Uniconfort presenta su revolución en control de NOx

uniconfort biomasa expobiomasaUniconfort, líder internacional en soluciones para la valorización energética de biomasa, ha vuelto a demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el marco de Expobiomasa 2025. La firma italiana ha recibido un accésit en los Premios a la Innovación por su nuevo sistema SNCR en cuadro de control con PLC, un módulo avanzado que reduce las emisiones de NOx hasta en un 50%, reforzando así su liderazgo en el mercado de plantas de biomasa.

Leer más ...

La red de calor renovable de Zamora con biomasa forestal ya es una realidad

zamora biomasa forestal Zamora cuenta con una red de calefacción urbana alimentada con biomasa forestal, promovida por DH Ecoenergías Zamora, sociedad participada por ENGIE y Suma Capital.

La red cuenta con una caldera de biomasa de 20 MW y un trazado que se extenderá a lo largo de 20 kilómetros de tuberías preaisladas para abastecer a diferentes zonas de la ciudad, desde el este hasta la calle Tres Cruces. Cuando opere a plena capacidad, podrá abastecer de energía térmica renovable a más de 7.300 viviendas, lo que supondrá una reducción estimada de 11.000 toneladas anuales de emisiones de CO₂ equivalente.

Leer más ...

Redes de calor y bioenergía: claves para la descarbonización urbana

redes distrito biomasaEn el marco de EXPOBIOMASA 2025, se celebró una mesa redonda que reunió a destacados expertos del sector energético para debatir el papel que juegan las redes de calor alimentadas con biomasa en el proceso de descarbonización de nuestras ciudades.

Moderada por Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, la sesión contó con la participación de Sergio Lara (SOMACYL), Constantino Álvarez (REBI), Miguel Ruiz (Veolia Biomasa) y Arnau González (Aiguasol). Todos ellos coincidieron en la necesidad urgente de transformar el modelo térmico urbano hacia un sistema más sostenible, resiliente y basado en energías renovables.

Leer más ...

Claves para entender el mercado del pellet en un contexto de incertidumbre

pellet mesa expobiomasaDurante la última edición de Expobiomasa, celebrada en Valladolid, se desarrolló una mesa redonda clave para entender la actualidad del mercado del pellet. Participaron en ella representantes de asociaciones nacionales y europeas como AVEBIOM, APROPELLETS, Bioenergy Europe y diversos clústeres regionales de la biomasa.

Todos coincidieron en una idea: el sector atraviesa un momento de reconfiguración, marcado por un invierno más frío y prolongado, el reajuste de stocks acumulados y la necesidad urgente de estabilidad normativa y apoyo institucional.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes