Precio del pellet en España 2025 ▷ Continua la tendencia a la baja

El primer trimestre de 2025 confirma una tendencia que ya se apuntaba a finales de 2024: la paulatina estabilización del precio del pellet en España. Así lo recoge el Índice de Precios del Pellet (IPP) elaborado por AVEBIOM, una herramienta clave para entender la evolución de este biocombustible sólido, fundamental en los sistemas de calefacción de biomasa.
En términos de precio, el pellet se mantiene como una de las fuentes de energía térmica más competitivas. El coste medio se sitúa en torno a los 7 céntimos de euro por kWh, lo que lo posiciona por debajo del gas natural (7-8 céntimos), el gasóleo de calefacción (9-10 céntimos) y la electricidad (por encima de los 20 céntimos). Incluso teniendo en cuenta el rendimiento estacional de tecnologías como la bomba de calor, el pellet sigue siendo una opción económicamente atractiva para los hogares, especialmente en entornos rurales.




Zamora cuenta con una red de calefacción urbana alimentada con biomasa forestal, promovida por DH Ecoenergías Zamora, sociedad participada por ENGIE y Suma Capital.
En un contexto económico y geopolítico complejo, marcado por la incertidumbre energética y la necesidad de reducir la dependencia de recursos externos, Convesa refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de su línea eco confort, una gama de soluciones modulares para evacuación de humos especialmente diseñada para instalaciones de leña y pellets.
En el marco de
Durante la última edición de 
