Bosch Industrial presenta su apuesta por la hibridación en el Taller de Tecnologías para la Descarbonización
- Publicado en Actualidad
El pasado jueves 28 de noviembre, Bosch Industrial participó en el Taller Innovaciones y Tecnologías para la Descarbonización organizado por la Asociación Cluster de Energía (ACE) en colaboración con ACICAE-Cluster de Automoción. La jornada reunió a las empresas del sector de la energía y la automoción, con el objetivo de analizar las principales tecnologías y soluciones innovadoras que están contribuyendo a avanzar en la descarbonización industrial, a través de ponencias técnicas y también con casos prácticos y proyectos de investigación para ofrecer una visión integral.
REBUILD 2025 sigue marcando el camino para una edificación más industrializada, descarbonizada y digitalizada en España. Del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, la cumbre será el punto de encuentro del sector donde, más de 25.000 profesionales, descubrirán toda la innovación que ha surgido recientemente en el ámbito de la construcción: desde soluciones ‘off site’ y modulares hasta propuestas tecnológicas de vanguardia, materiales circulares o iniciativas de mejora de la eficiencia energética.
SOPREMA anuncia el lanzamiento de su innovadora gama de productos para el acondicionamiento acústico interior. Esta gama integra sostenibilidad, diseño y alto rendimiento acústico, posicionándose como una solución imprescindible para arquitectos, interioristas y diseñadores.
El pasado 27 de noviembre, Bosch Industrial formó parte de Iberquimia 2024, el destacado evento de la industria química celebrado en Madrid. Esta cita anual reúne a empresas y asociaciones clave del sector para abordar los principales desafíos y explorar las oportunidades de transformación. Durante el encuentro, se compartieron soluciones innovadoras en áreas como la eficiencia energética, la seguridad industrial preventiva, tecnologías avanzadas para el mantenimiento de equipos y la gestión integral de activos industriales. En este contexto, Bosch Industrial reafirmó su compromiso con el progreso sostenible y la innovación.
Cevisama continúa firmemente con los preparativos de su próxima edición, que se celebrará del 24 al 28 de febrero en Feria Valencia. Una cita con muchas novedades y entre las que va a destacar la instalación ‘Hotel Cevisama’, un proyecto que surge de la creatividad del arquitecto de origen portorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez para ilusionar y poner en valor la cerámica y el baño como elemento clave en el negocio del contract y equipamiento hotelero.
Desde hace tres décadas, GEALAN ha mantenido un firme compromiso con el desarrollo de productos y procesos respetuosos con el medio ambiente y eficientes en el uso de los recursos. En los últimos meses, la compañía ha dado un paso más al configurar un nuevo equipo con una robusta experiencia en sostenibilidad, ciclos de vida, energías renovables y transformación corporativa que permitirá una mayor integración de estas iniciativas en todas las áreas de su negocio.
Haier amplía su catálogo con el lanzamiento de las nuevas bombas de calor ACS HPM8 y HPM7 R-290. Estas soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de producción de agua caliente sanitaria (ACS) de manera eficiente y sostenible, destacando por su uso del refrigerante R-290, una alternativa ecológica con un impacto ambiental mínimo y un GWP casi nulo.
El 27 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Calidad del Aire Interior, una fecha destinada a destacar la relevancia de respirar un aire limpio y libre de bacterias en los espacios cerrados. Esto es especialmente importante si consideramos que las personas que viven en áreas urbanas pasan entre el 80% y el 90% de su tiempo en interiores.
En el marco del Día Mundial de la Calidad del Aire, inBiot, empresa líder en soluciones de monitorización de calidad del aire interior (IAQ), destaca la importancia de gestionar de manera eficiente este aspecto fundamental para la salud, el bienestar y la sostenibilidad en espacios cerrados, especialmente en el ámbito empresarial.
En su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, Finder ha comenzado la transición de sus embalajes de plástico a soluciones más ecológicas. Los relés de PCB ultradelgados de la Serie 34 ahora contarán con envases de cartón, reemplazando las fundas de plástico tradicionales, una vez que se agoten los inventarios actuales.
Pladur® ha presentado el “Primer Informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online", realizado por Facttory, empresa tecnológica especializada en el análisis avanzado de datos e inteligencia artificial, con más de 15.000 millones de datos analizados y 750 estudios realizados en los últimos tres años en Europa, EEUU y Latinoamérica.
Las aguas pluviales, es decir, el agua que proviene de las precipitaciones, son una fuente de recurso natural que históricamente se ha subestimado. En los últimos años, debido a la creciente preocupación por la sostenibilidad y el cambio climático, la gestión adecuada de estas aguas ha cobrado una importancia cada vez mayor.
