Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Noticias

Junkers y Buderus firman un acuerdo de colaboración en formación con CONAIF

El pasado 3 de octubre, la división Termotecnia de Robert Bosch España S.L.U. firmó con CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos) un acuerdo de formación para sus marcas Junkers y Buderus, con el cual se convino la realización de cursos para los profesionales de esta Confederación en los centros de Formación Junkers y Buderus de toda España.

Por su parte, Conaif ha colgado en su web y en webs de sus Asociaciones afiliadas, un link directo para acceder al Aula On Line Junkers. De esta forma, sus socios podrán conocer y acceder a los cursos virtuales de Junkers dando así más difusión a las oportunidades formativas planificadas por la marca. Con esta iniciativa, tanto Junkers como Conaif refuerzan su interés por apoyar la formación continua del profesional y brindarles herramientas para mantenerse al día en las nuevas tecnologías y tendencias del sector.

Leer más ...

Jornada sobre Almacenamiento de Energía

fenercom

Los problemas climáticos, la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (especialmente el CO2) y el carácter limitado de las reservas de combustibles fósiles, impulsan el desarrollo de nuevas tecnologías de producción de energía más limpias y eficaces, y con ellas los nuevos sistemas de almacenamiento.

Leer más ...

Jornadas Saunier Duval en “el colegio de ingenieros técnicos de Barcelona”

saunier duva tecnodillunsA lo largo de septiembre Saunier Duval ha vuelto a realizar varias jornadas de eficiencia energética, esta vez en el  CEBIT “Colegio de ingenieros técnicos de Barcelona” con el título “La eficiencia energética de Saunier Duval” se repasaron varios productos, entrando en detalle con los calentadores Opaliatherm, modulantes y termostáticos así como las calderas de condensación, la regulación elga e isodyn, especial mención a las capacidades de ahorro tanto a nivel energético como económico que nos permiten los productos enmarcados dentro de la aerotermia , los sistemas híbridos empezando con las bombas de calor reversibles.

Leer más ...

Certificación Energética de Edificios de Nueva Construcción

directiva europea etiqueta energéticaLa Certificación de eficiencia energética de los edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE.

En lo referente a Certificación Energética, esta Directiva se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción (y aquéllos edificios existentes que hayan sufrido importantes renovaciones) pero aún está pendiente de desarrollo la aprobación del procedimiento para la certificación de eficiencia energética de los edificios existentes.

El 4 de enero de 2012 se cumplieron 9 años desde la entrada en vigor de la norma europea, la Directiva 2002/91/CE, refundida en el año 2010 por la Directiva 2010/31/CE, relativa a la eficiencia energética de los edificios. En dicha Directiva se instaba a los Estados miembros en su artículo 7, a la siguiente obligación:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes