Logotipo Caloryfrio
Menu

contenido exclusivo caloryfrio

Cómo elegir el mejor grifo termostático para tu ducha

Los grifos termostáticos permiten regular de antemano la temperatura a la que queremos que salga el agua, lo que se traduce en mayor comodidad y seguridad. Al evitar cambios bruscos de temperatura se gana en confort y, al mismo tiempo, se reduce el riesgo de quemaduras, especialmente en hogares con niños, personas mayores o personas con movilidad reducida.

Además, su uso contribuye al ahorro de agua y energía. Gracias a la regulación automática, no es necesario dejar correr el agua hasta alcanzar la temperatura deseada, lo que puede suponer un ahorro de hasta un 40% por ducha. En un hogar medio, esto representa varios miles de litros al año, con un impacto directo en la factura y en la sostenibilidad.

grifo termostático cómo elegir

Leer más ...

Acumuladores de agua: cómo dimensionarlos y mejorar la eficiencia en instalaciones de agua caliente

Acumuladores de aguaCuando se plantea una instalación para satisfacer una demanda de calefacción y agua caliente sanitaria, normalmente nos centramos más en optimizar la parte de calefacción (que tradicionalmente es la que más carga térmica ha solicitado), dejando en segundo plano la parte de ACS. No obstante, tenemos que tener en consideración que, dependiendo del tipo de instalación, el consumo energético que se destina para la demanda de ACS puede llegar a ser el 30% de la factura energética total (como pasa en tipologías de obras terciarias grandes consumidoras de agua caliente como son los hoteles, gimnasios, hospitales, etc…).

Este porcentual puede ser mayor (del orden del 45%) en instalaciones de tipo residencial proyectadas en base al CTE vigente del 2019 (según RD 732/2019).

Leer más ...

Gobernanza de la CAI: primero, arreglar el hardware

cai gobernanza afecAbordamos en este artículo la imperiosa necesidad de una gobernanza efectiva de la calidad del aire interior (CAI) en ciudades urbanizadas y propensas a pandemias.

La imparable marcha de la urbanización, una característica definitoria del siglo XXI, presenta un complejo entramado de oportunidades y desafíos. Si bien las ciudades actúan como motores del crecimiento económico y la innovación, sus crecientes poblaciones y actividades concentradas suelen tensionar los recursos y las infraestructuras, lo que da lugar a una multitud de problemas ambientales y cuestiones relacionadas con el cambio climático.

Entre ellos, la degradación de la calidad del aire, tanto exterior como interior, destaca como una amenaza crítica para la salud pública y el bienestar. La pandemia de COVID-19 subrayó aún más la vulnerabilidad de los centros urbanos densamente poblados frente a los patógenos transmitidos por el aire, desplazando el enfoque de garantizar ciudades meramente resistentes a las pandemias hacia el objetivo más ambicioso de crear entornos urbanos verdaderamente a prueba de pandemias.

Leer más ...

El estrés térmico laboral puede estar reduciendo la productividad de tus trabajadores

smart fan obrero estres termicoPocas empresas son conscientes del impacto directo que tiene el entorno térmico sobre la productividad de sus trabajadores. En ambientes industriales, donde se manejan temperaturas extremas, tanto por calor como por frío, el rendimiento físico y mental de las personas puede disminuir notablemente si no se toman las medidas adecuadas.  Sin embargo, implementar soluciones eficaces contra el estrés térmico no solo protege la salud del personal, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la organización: mayor eficiencia, reducción del absentismo laboral, mejor ambiente laboral y un menor índice de rotación de plantilla.

Combatir el estrés térmico es, por tanto, una inversión estratégica para cualquier empresa que quiera cuidar de su capital humano y optimizar su competitividad.

Leer más ...

¿Cómo instalar aire acondicionado? Guía práctica para evitar errores que pueden arruinar tu instalación

Cómo instalar aire acondicionado

Instalar un equipo de aire acondicionado split parece "sencillo", pero un error en el proceso puede reducir su eficiencia, acortar su vida útil o incluso poner en riesgo tu seguridad. En esta guía de Caloryfrio.com repasamos los fallos más habituales que se cometen durante la instalación doméstica y te damos soluciones prácticas para evitarlos.

Esta es una guía de buenas practicas para la instalación de equipos frigoríficos especializados en aire acondicionado. No es una guía para que el usuario final aprenda a hacer su propia instalación, algo prohibido por la normativa vigente para la instalación de aire acondicionado. La instalación debe ser ejecutada siempre por una empresa instaladora acreditada y el responsable es el usuario final de la instalación.

Leer más ...

Mantenimiento clave del aire acondicionado ¡Evita averías!

Mantenimiento de aire acondicionado

Un aire acondicionado sucio o mal cuidado puede disparar tu factura de luz sin que te des cuenta. Además de reducir su eficiencia, la falta de mantenimiento puede provocar averías justo cuando más lo necesitas.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo y cuándo hacer el mantenimiento del aire acondicionado, qué elementos revisar y por qué una limpieza a tiempo es clave para evitar que surjan posibles averías o fallos. No esperes a que deje de funcionar para prestarle atención.

Leer más ...

Qué es un climatizador evaporativo: ventajas y consejos de uso

que es un climatizador avaporativo

Un climatizador evaporativo es una máquina que enfría el aire caliente exterior obligándolo a pasar a través de un panel empapado en agua. El ventilador, que se encuentra en la carcasa de la máquina, obliga al aire exterior a atravesar el panel humectante cediendo energía al agua y enfriándose, para después introducirlo en la sala, logrando una temperatura adecuada en el interior. No existe ningún tipo de compresor ni gas refrigerante, solo agua de red.

De esta forma, el aire exterior que esté a una temperatura de 35ºC podemos introducirlo a una temperatura de 21ºC, consiguiendo un ambiente confortable en el interior de la estancia.

Leer más ...

10 problemas con la aerotermia y dudas de los instaladores

instalador de aerotermia con máquina DaikinAl enfrentarse a un proyecto de aerotermia, a muchos instaladores les surgen ciertas dudas e inquietudes. Tras consultar con varios de los instaladores que utilizan la herramienta Presupuestos Caloryfrio.com, nos han trasladado cuáles son los problemas y las dudas que les surgen a la hora de escoger y proyectar para sus clientes instalaciones de aerotermia. Hemos resumido estas consultas en 10 preguntas que David Díaz, Product Manager de DAIKIN, nos ha resuelto a lo largo de una conversación en vídeo que también puedes visualizar a continuación.

Éstas son las 10 dudas sobre aerotermia que nos han planteado los instaladores y que les suponen un problema a la hora de apostar por este sistema: 

Leer más ...

Aerotermia para agua caliente sanitaria (ACS) ¿cómo funciona?

Aerotermia para agua caliente sanitaria (ACS)

La aerotermia permite generar agua caliente sanitaria (ACS) de forma muy eficiente mediante el uso una bomba de calor con un intercambiador y acumulador de agua.  Esta tecnología cumple con las directrices del Código Técnico de la Edificación (CTE DB HE4) en referencia al aporte mínimo de energías renovables de las edificaciones. Se trata por tanto de una tecnología sostenible y renovable.

En este artículo te explicaremos lo que debes saber sobre la aerotermia para agua caliente sanitaria o ACS o, dicho de otra forma, cómo funcionan las bombas de calor aire-agua.

Leer más ...

Estufas de pellets ▷▷ Guía de compra ¿Cómo elegir la mejor?

Estufas de pellets de distintos modelosLas estufas de pellets o chimeneas de pellets son generadores de calor que utilizan pellets de madera prensada para realizar la combustión dentro de una cámara cerrada, emitiendo un agradable calor a la estancia con una fuente de energía renovable como es la biomasa en forma de pellet.

En este artículo te explicamos a modo de guía de compra: qué tipos de estufas de pellets existen en el mercado, cómo funcionan, las ventajas y funcionamiento de cada una y todo lo qué debes tener en cuenta a la hora de elegir e instalar una estufa de pellets en tu hogar. Puedes también escucharlo en podcast, guardar la infografía o ver el vídeo tutorial que te hemos preparado para que no te quede ninguna duda.

Leer más ...

Consejos para usar de forma eficiente tu equipo de aire acondicionado

consejos para usar de forma eficiente el aire acondicionadoEn muchas zonas de España el consumo de aire acondicionado provoca que los máximos de demanda eléctrica se hayan desplazado del invierno al verano. Así es en los meses de más calor cuando se producen los mayores picos de consumo, sobre todo en lugares como el centro peninsular, el sur, la zona de Levante, etc en temporadas de olas de calor donde se pueden llegar a los 40 grados de temperatura en el exterior. 

Por esta razón siempre es buen momento para repasar una serie de consejos para hacer un uso más eficiente del aire acondicionado. Además, con prácticas enfocadas al ahorro de energía obtendremos un mejor rendimiento de los equipos.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes