Logotipo Caloryfrio
Menu

AEFYT impulsa el proyecto Refrigenia 4.0

AEFYT impulsa el proyecto Refrigenia 4.0 Alrededor de 6.000 empresas del sector agroalimentario, especialmente pymes, podrían verse beneficiadas del presupuesto de 700 millones de Euros que AEFYT ha solicitado en el marco del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation UE).

La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías ha presentado ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) una Manifestación de Interés (MdI) para ser incluida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de los sectores tractores de la economía española.

Estas MdI solicitadas por la administración pretenden movilizar proyectos tractores con capacidad de transformación sectorial y con amplio impacto sobre la productividad, el empleo y el territorio, teniendo en cuenta los objetivos de digitalización y transición ecológica marcados por la Comisión Europea. Los resultados obtenidos de esta convocatoria permitirán elaborar el mapa de los posibles proyectos para la modernización de la industria española para el período 2021-2023.

Leer más ...

Efecto de los refrigerantes en el calentamiento atmosférico: huella de carbono y potencial de calentamiento atmosférico

Huella de carbonoEn el presente artículo analizaremos cuál es el efecto directo e indirecto de los equipos de refrigeración y aire acondicionado tienen en el calentamiento global, al utilizar gases refrigerantes. Atendiendo a conceptos como huella de carbono o potencial de calentamiento atmosférico. 

La “Huella de Carbono” se denomina a un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de una persona, una empresa, un evento, una máquina o un producto.                                                                                                 

Para cada persona, la huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce al fabricar o consumir un producto o simplemente al realizar sus actividades diarias. Es la huella que dejamos cada uno de nosotros a nuestro paso por el planeta.

Leer más ...

Radiadores toalleros TECNA KERMI, una garantía de bienestar en el hogar

Radiadores toalleros TECNA KERMI, Calor Personalizado

Tecna, como integrante del Grupo Arbonia, presenta su gama de radiadores toalleros KERMI, de fabricación alemana para espacios de baños. Hoy día, una adecuada temperatura es fundamental en los espacios en los que desarrollamos nuestra vida y trabajo. Nuestra marca diseña soluciones específicas para edificios nuevos y renovados, respetando el medio ambiente y garantizando la seguridad de sus usuarios.

Los radiadores toalleros Kermi proporcionan un confort saludable y una garantía de bienestar en el hogar, gracias a sus propuestas innovadoras y vanguardistas.

Leer más ...

KÖMMERLING se une al Consorcio Passivhaus

logotipos kommerling y consorcio passivhauseEl Consorcio Passivhaus arranca 2021 dando la bienvenida a un nuevo socio. KÖMMERLING, especialista en perfiles de carpinterías para ventanas, puertas y cerramientos, se convierte en asociado y pasa a formar parte de este conglomerado. El Consorcio ECCN-Passivhaus está formado por 20 empresas líderes en su sector que apuestan fuerte por la construcción de edificios de consumo casi nulo, que suponen un gran beneficio parala salud, el confort y bienestar de sus usuarios.

KÖMMERLING ofrece sistemas eficientes siguiendo siempre criterios de construcción sostenible y adaptándose a los estándares más exigentes en proyectos de alta eficiencia energética. Aporta a la edificación aislamiento térmico y acústico, ahorro energético y seguridad tanto en obra nueva como en renovación. KÖMMERLING es una multinacional alemana con más de 100 años de historia y presencia en más de 70 países. En España se implantó en 1982 y cuenta ya con más de 150 trabajadores.

Leer más ...

Acuerdo de París: Joe Biden devuelve a EEUU a la senda de la sostenibilidad

Capitolio de Estados Unidos el día de la investidora - Foto: Facebook Joe BidenLos cuatro años de negacionismo de Trump han supuesto un retroceso importante en las políticas medioambientales de EEUU. Un país que con Obama había establecido las bases para una transición energética hacia la descarbonización, ha visto frenada dicha transición por culpa de un retroceso a los combustibles fósiles, una relajación en las políticas restrictivas de la contaminación o la desprotección de los entornos naturales. Todas estas medidas se materializaban en una de las decisiones más polémicas de la Administración Trump, como fue la de salir del Acuerdo de París.

Por ello, Joe Biden ha firmado en el primer día de su mandato, con fecha 20 de enero de 2021, una serie de órdenes ejecutivas entre las que destaca un texto en el que declara, en nombre de su país, que acepta el Acuerdo de París y "cada uno de los artículos y cláusulas”. Una orden que se hará efectiva en un plazo de 30 días y que devuelve a EEUU al camino de la sostenibilidad.

Leer más ...

INTARCON refuerza su equipo directivo con Germán Gil para acelerar su Plan Estratégico 2021-2025

Germán GilLa empresa lucentina INTARCON ha reforzado su equipo directivo con la reciente incorporación de Germán Gil con el objeto de lograr la implantación exitosa del nuevo plan estratégico de Intarcon, así como la mejora de la calidad y del servicio a clientes y colaboradores.

Germán Gil, anterior director de Desarrollo de Negocio para América del grupo, asumirá las funciones de Director Comercial de INTARCON responsabilizándose de la buena marcha de las ventas en el mercado nacional e internacional, prescripción y Project Managers. Germán Gil acumula una amplia experiencia en los sectores de la refrigeración y el aire acondicionado. Desde Intarcon están convencidos de que su incorporación al equipo directivo supondrá un gran impulso que permitirá abordar el decisivo Plan Estratégico de impulso y transformación de esta firma en gran empresa, suponiendo la expansión y el crecimiento de INTARCON, consolidando la relación con clientes y colaboradores y reforzando la atención diaria.

Leer más ...

Daikin realiza la primera instalación del innovador sistema VRV5 en España

Daikin realiza la primera instalación del innovador sistema VRV5 en EspañaDaikin, como compañía líder en el ámbito de la climatización, no solo mantiene su compromiso medioambiental, sino que trabaja para lograr el equilibrio perfecto entre rendimiento y consumo gracias a la apuesta por la innovación en toda su actividad. Esta filosofía permitió a la compañía crear la tecnología VRV, una revolución para el sector durante más de tres décadas y que sigue reinventándose gracias a la nueva gama VRV5 con refrigerante R-32. A finales de 2020, Daikin realizaba la instalación de este nuevo sistema en las instalaciones de las nuevas oficinas de Pronur en Madrid, convirtiéndose en la primera de toda España.

La instalación, liderada por la empresa Pronur, se ha llevado a cabo en un chalet adosado reconvertido en las nuevas oficinas de la propia empresa instaladora. Así, en la edificación se ha incluido una unidad exterior RXYSA5AV1 y siete unidades interiores de conductos FXDA-A. Según las dimensiones del chalet, la distribución de los despachos y salas se ha realizado en la primera planta, dejando en la azotea las unidades VRV, Sky Air y las placas solares. La planta baja será el showroom de otros sistemas Daikin como Altherma.

Leer más ...

Explosión de gas en Madrid: Los instaladores recuerdan que las calderas de gas sólo pueden ser manipuladas por profesionales habilitados

Explosión de Gas en Madrid Fuente: Bomberos de Madrid A raíz de la explosión que tuvo lugar ayer en un céntrico edificio de Madrid causada supuestamente por una fuga de gas, las asociaciones del sector recuerdan que las instalaciones y aparatos de gas sólo pueden ser revisadas y mantenidas por empresas y operarios habilitados por Industria. "Las calderas de gas son totalmente seguras. No explota la caldera, explota una fuga de gas",  han declarado para Caloryfrio.com fuentes de Agremia.  La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía) informa además de que, hasta que no exista un informe oficial, es preciso mantener “la máxima cautela ante las distintas informaciones sobre el origen del incidente”.

Esta asociación recuerda que las instalaciones y aparatos de gas sólo pueden ser manipuladas, revisadas y mantenidas por empresas y operarios habilitados por la autoridad competente en materia de Industria de cada Comunidad Autónoma.

Leer más ...

Calidad del aire interior en hospitales y bioseguridad hospitalaria

Calidad del aire en hospitalesCuando se hace referencia a la calidad del aire interior en los centros sanitarios es importante destacar que este tipo de edificio presenta un factor diferenciador respecto a edificios de otros usos. En un hospital, por ejemplo, intervienen múltiples factores que hay que tener en cuenta tanto en su diseño, como en su construcción y su mantenimiento: la ubicación del edificio, el diseño y el dimensionamiento de los espacios, la interrelación entre cada uno de ellos, el diseño y dimensionamiento de todas las instalaciones, incluidas las de aportación y tratamiento del aire, la elección de los materiales de revestimiento, etc. Y todos estos requisitos y exigencias tienen un denominador común: la bioseguridad de los pacientes y del personal sanitario, administrativo y de mantenimiento que trabajan en ellos.

Porque la realidad es que las personas que ingresan en un centro sanitario lo hacen con unas condiciones físicas diferentes en comparación a los usuarios de otros edificios. Es decir, se encuentran en una situación de inmunosupresión, que puede verse afectada en su evolución, por el nivel de calidad del aire interior en los centros sanitarios. Desde empeorar, hasta contraer otras patologías diferentes e incluso morir.

Leer más ...

Arranca la 7ª edición de los “Premios 3 Diamantes”

mitsubishi premios 3 diamantesUn año más, la eficiencia, el diseño y la innovación merecen un diamante. Después del éxito de participación obtenido en la pasada edición, regresan un año más los PREMIOS 3 DIAMANTES, que por séptimo año consecutivo reconocen la gran labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en España con especificaciones orientadas a la máxima eficiencia y sostenibilidad.

Organizados por Mitsubishi Electric, estos galardones destacan las mejores prácticas del sector a nivel nacional en materia de eficiencia energética, diseño y máxima innovación, en aras de fomentar un desarrollo sostenible y favorecer, al mismo tiempo, la reducción del impacto ambiental originado por el uso de la energía.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes