Fichas estandarizadas CAE: Nuevo Catálogo publicado en el MITECO
El MITECO publicó en julio la resolución de la Dirección General de Planificación y Coordinación Energética, por la que se actualiza el Anexo I de la Orden TED/845/2023, con la inclusión de un nuevo catálogo de fichas CAE.
Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.



En noviembre de este año, Deceuninck, la empresa líder de soluciones sostenibles para puertas y ventanas en Europa, cumple cuatro décadas en España. Desde sus orígenes, la filosofía de este fabricante de perfilería de PVC de origen belga se ha enfocado a desarrollar soluciones con el mínimo impacto ecológico, guiados por el compromiso de aumentar y optimizar el uso de materiales reciclados en sus productos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó en el BOE una orden ministerial (Orden TED/728/2024, de 15 de julio) por la que se desarrolla el mecanismo de fomento de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte, impulsando más la energía renovable con la publicación.
Ariston da un paso adelante en la innovación con el lanzamiento de su última solución de aerotermia: la bomba de calor Nimbus Flex R32. Esta nueva tecnología, redefine la versatilidad y eficacia en el mercado al ofrecer una solución integral para calefacción, refrigeración y suministro de agua caliente, adaptándose perfectamente a cualquier espacio y a las necesidades del cliente.
Genebre, la compañía líder a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, presenta un nuevo Grifo mezclador termostático temporizado.
Los split conductos de aire acondicionado utilizan una unidad interior para refrigerar o calentar toda la casa a través de una serie de conductos y rejillas de ventilación. Estos sistemas para climatizar toda la casa son cada vez más populares, y por una buena razón: ofrecen muchos beneficios que los convierten en una gran opción para toda la casa.
En un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción.
La Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR), ha publicado un resumen del Informe "El amoniaco renovable en el futuro del sistema energético" elaborado por Hydrogen Europe. Dicho informe analiza puntos como la producción y consumo de amoniaco en Europa o sus aplicaciones emergentes. Dicho informe asegura que, para 2050, la demanda de amoniaco para nuevas aplicaciones será el doble que la demanda de aplicaciones existentes.
La publicación en el

