Logotipo Caloryfrio
Menu

Johnson Controls-Hitachi air Conditioning lanza una nueva solución de VRF de descarga vertical, air365 Max de alta eficiencia energética

hitachi air365Johnson Controls-Hitachi air Conditioning Europe ha anunciado el lanzamiento de air365 Max, la nueva gama de VRF de descarga vertical de alta eficiencia para instalaciones a 2 y 3 tubos. El air365 Max es una solución VRF integral que ofrece confort sin fisuras, alta eficiencia energética y facilidad de instalación y mantenimiento para profesionales, arquitectos y propietarios de edificios comerciales del sector de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado.

Leer más ...

Aislamiento de cámaras de aire ▶ ¿Qué material elegir?

aislamiento camara de aireExiste un enorme potencial de mejora en España de la eficiencia energética de los edificios existentes. De hecho, se estima que, en términos de consumo energético, el 84,5% de los edificios existentes en España cuentan con una calificación E, F o G. Un dato bastante preocupante por las repercusiones medioambientales y de déficit de confort interior para los usuarios que este hecho supone. Pero dichas calificaciones pueden ser mejoradas, entre otras actuaciones, instalando aislamiento térmico en los edificios. Por ejemplo, mediante aislamiento térmico insuflado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aislamiento de cámaras de aire.

Leer más ...

Sistema Uniq Deck®, de SIKA y Huurre Ibérica, para la construcción de cubiertas planas más sostenibles y eficientes

SIKA UniqDeckLa cubierta de un edificio es una de las partes más importantes del inmueble, ya que lo protege de los agentes atmosféricos externos como la lluvia, el viento o los rayos solares. Además de su papel de “defensa” del edificio, este elemento es clave para garantizar una gestión eficiente de la energía. Según datos de AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, cerca del 35% de la energía se pierde por la cubierta, si esta no está correctamente ejecutada.

“El sector de la construcción es un agente clave en la descarbonización del parque edificado y, en consecuencia, en la lucha contra el cambio climático. Las cubiertas de los edificios ofrecen una gran oportunidad a la hora de diseñar soluciones que nos permiten reducir la demanda de energía, al tiempo que se mitiga la huella ambiental del edificio. Hablamos de soluciones como las cubiertas solares y biosolares, cubiertas verdes o cool roof”, señala Vicente Nava, de Sika.

Leer más ...

CNI, en el Foro del instalador de REBUILD: El instalador necesita urgentemente un cambio de imagen

cni REBUILD ForoInstaladorEl día 20 de marzo se celebró el FORO DEL INSTALADOR durante la feria de REBUILD,  un evento promovido por la campaña #ComunidadInstalador® - impulsada por Caloryfrio.com - con el propósito de unir a toda la cadena de valor de la construcción/edificación para hablar de la importancia del trabajo de las empresas instaladoras. 

El Foro contó con la participación de las asociaciones AISLA, CNI, ANDIMAT, AIPEX, ATEDY, AGREMIA, CONAIF, FENIE, y se desarrolló en torno a cuatro mesas temáticas:

Leer más ...

Nueva versión del simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios del Instituto Catalán de la Energía

icaen simulador rehabilitacionEl ICAEN ha publicado una nueva versión del Simulador de medidas de rehabilitación energética de edificios, un aplicativo diseñado para mostrar la viabilidad técnica y económica de las medidas de rehabilitación energética en los edificios residenciales. La nueva versión actualiza el coste de adquisición de los materiales y también los costes energéticos de los ahorros alcanzados, y simplifica la presentación de los resultados para facilitar su comprensión. El objetivo del simulador es dar al usuario una primera aproximación a los resultados que tendrían determinadas actuaciones en su vivienda, para que después un técnico acabe de ajustarlas a la realidad.

Leer más ...

Los edificios consumen el 40% de la energía y contribuyen al 36% de las emisiones

aesso dia sombrado balanceEl Global Shading Day, celebrado el pasado 21 de marzo, es de crucial importancia para recordarnos la necesidad de la instalación de protección solar como paso directo para combatir el cambio climático y crear edificios más sostenibles. Esta sencilla medida evita el sobrecalentamiento de los edificios, reduce las necesidades de aire acondicionado y reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Leer más ...

Ariston presenta su nuevo aire acondicionado ALYS R32 para una experiencia de confort inigualable

ariston ALYS R32Ariston anuncia el lanzamiento de su gama de aire acondicionado ALYS R32, un aire acondicionado de pared split inverter diseñado para brindar una experiencia de confort sin igual durante toda la temporada. Con un enfoque en la eficiencia, el rendimiento y la comodidad, esta innovadora línea de productos está equipada con características que garantizan un rendimiento superior y una eficiencia energética excepcional a la vez que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al ahorro de tu bolsillo.

Leer más ...

A-80 Twin de Válvulas ARCO: única en el mercado, diseñada para facilitar su uso al instalador

a twin valvula arcoVálvulas ARCO lleva la innovación y el diseño a otro nivel con productos como la Válvula A-80 Twin que además de ser más sostenible y eficiente, se presenta como un elemento de muy fácil instalación y de uso práctico. Es una válvula que cuenta con el sistema original de ¼ de vuelta de ARCO, con una sola toma de entrada, tiene dos salidas que se manejan de forma independiente con un mando, obteniendo así hasta cuatro posiciones distintas.

Leer más ...

Jornada sobre Novedades en los Dossiers internacionales y europeos en materia de químicos y refrigerantes

jornada informativa refrigerantesLa Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico invita a una jornada informativa con el sector químico sobre las Novedades en los dossiers internacionales y europeos en materia de químicos. El objeto de esta jornada es dar a conocer los resultados de los convenios internacionales que durante la Presidencia española de la UE ha corrodinado este departamento. 

Resulta de interés para instaladores, mantenedores o técnicos que utilicen gases refrigerantes para mantenerse al día sobre son los resultados del Protocolo de Montreal y, más en concreto, la decisión adoptada para la reposición del Fondo Multilateral (el mecanismo de financiación de este Protocolo de Montreal para países en desarrollo), en el que por primera vez se empiezan a financiar en países en desarrollo actividades de su Enmienda de Kigali para sustitución de HFCs por gases de bajo PCA, como los refrigerantes naturales. Esto puede suponer una oportunidad de negocio especialmente en países latino americanos.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes