Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca - caloryfrio.com

Los cogeneradores se reafirman en su condición industrial: “YO TAMBIÉN COGENERO”

Cogenero_yo-tambienPara fabricar sus productos algunas industrias necesitan grandes cantidades de energía y la cogeneración es la forma más eficiente de producir electricidad y calor o vapor en un mismo proceso, ahorrando energía, emisiones y costes. En estas industrias, los costes energéticos inclinan la balanza hacia el éxito o el fracaso, son vitales para que sean o no competitivas. La cogeneración produce a la vez electricidad y calor/vapor siempre asociada a la fabricación de un producto. Es una actividad que adquiere su razón de ser al vincularse a la industria; una actividad que es transparente y está regulada y sujeta a constantes controles y verificaciones.

Leer más ...

Nuevo catálogo de termostatos de Saunier Duval

saunier-termostatosSaunier Duval, marca líder en soluciones eficientes para la calefacción y climatización, presenta su nuevo catalogo de termostatos.

Los termostatos de Saunier Duval son intuitivos y fáciles de usar y ofrecen una instalación flexible. Además, poseen funcionalidades diferenciadas que responden a las distintas necesidades de cada usuario y buscan satisfacer un mismo objetivo: optimizar el nivel de confort en el hogar y ahorrar con un simple gesto.

Saunier Duval ayuda a disminuir hasta en un 5% el consumo de gas, ofreciendo siempre el máximo confort al mínimo coste. La mejora continua en los termostatos de Saunier Duval ha permitido que sean más inteligentes e intuitivos, logrando alcanzar la temperatura solicitada de forma rápida y eficiente.

Leer más ...

Programa del Congreso EESAP4

Congreso EESAP4 ProgramaDescárgate desde aquí el programa del 4º Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en la Arquitectura y el Urbanismo (EESAP4), que se celebrará del 1 al 3 de Julio en San Sebastián bajo el tema "Repensar, Reducir, Reutilizar, Reciclar". 

Organizado por la Universidad del País Vasco, el Congreso EESAP4 pretende "repensar" la estrategia de las 3 R de la sostenibilidad; Reducir, Reutilizar y Reciclar. Hasta ahora, los esfuerzos de la sociedad han hecho hincapié sobre todo en promocionar la tercera “R”, el reciclaje, considerando como el objetivo “fácilmente” alcanzable a través acciones a corto y largo plazo, dejando de lado la reducción y la reutilización.

El programa del Congreso EESAP4 cuenta con una importante lista de ponentes invitados de ámbito nacional e internacional como son: Marleen Lodder, quien desarrolla su doctorado en el Dutch Research Institue For Transitions (DRIFT) en cooperación con la Cáttedra, Alex Hunt, Socio fundador de Bright Green Homes  y miembro fundador de The Green Building Partnership; Javier Serra María-ToméArquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, y funcionario de carrera del Cuerpo de Arquitectos del Estado; Víctor Echarri Iribarren, Doctor Arquitecto, Titular del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante y Luis Jiménez Herrero, Profesor emérito de la Universidad de Amberes, experto en ciecnias naturales y asesor del Gobierno Alemán en el Comité del Cambio Climático.

Leer más ...

Serie SLIDE LT de Fujitsu

Fujitsu_serie-Inverter-Slide-LT1Fujitsu está comprometida con la fabricación de equipos ecoeficientes tanto en sus gamas de mayor potencia para la climatización de grandes espacios, donde el control energético es la premisa determinante, como en sus gamas para el hogar y locales comerciales.

En cuanto a su gama de aire acondicionado para el hogar, destaca la serie Slide que representa un hito para la marca nipona ya que reúne las más altas prestaciones y un diseño vanguardista.

Leer más ...

Más de 60 empresas e instituciones se reúnen en Sevilla para conocer la oferta de Greencities & Sostenibilidad y Foro Tikal

Greencities_tika_2013Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, y Foro Tikal, 1er Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, continúan su road show de presentación ante empresas especializadas e insituciones afines. De esta forma, ambos eventos, que se celebran de forma paralela el 2 y 3 de octubre en Málaga,han sido presentados hoy en Sevilla ante representantes de más de 60 entidades, que han conocido el potencial de ambos para posicionar a empresas nacionales y pymes de base tecnológica en el mercado internacional.

Leer más ...

Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios

Sistema de distribución de la energíaLas medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).

Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta.  Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.

Leer más ...

Jornadas sobre el uso de biomasa en comunidades de vecinos en Valladolid

Jornada AVEBIOMCon el objetivo de informar a los vecinos de Valladolid de las medidas de ahorro y eficiencia llevadas a cabo en la ciudad así como de las posibilidades de ahorro energético y beneficio medioambiental que ofrece el uso de la biomasa en edificios públicos y en comunidades de vecinos, la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), están celebrando una serie de 12 jornadas en los Centros Cívicos de los principales barrios de la ciudad durante mayo, junio, octubre y noviembre.

Las jornadas se enmarcan dentro de las actuaciones de divulgación del Plan de Acción para la Energía Sostenible, que articula los principios establecidos en el Pacto de los Alcaldes.

Valladolid se adhirió a esta iniciativa de forma voluntaria el 1 de abril de 2011. Se trata del principal movimiento de autoridades locales y regionales de Europa que comparten el firme compromiso de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. La meta es lograr en cada uno de dichos territorios el objetivo global de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020;el conocido coloquialmente como “20-20-20”.

Leer más ...

AFEC celebra su Asamblea General

Asamblea AFECAFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, celebró el pasado día 7 de Junio su Asamblea General, correspondiente a lo acontecido en el ejercicio 2012, en el Hotel La Manga Club Príncipe Felipe, sito en Los Belones (Murcia).

Esta Asamblea estuvo presidida por su Presidente, Luis Mena Pérez, quién abrió la reunión dando la bienvenida a los asistentes, pasando a continuación a leer su carta de introducción a la memoria del ejercicio 2012, en la que destacó los aspectos más relevantes de la Asociación durante el citado año.

 

Leer más ...

POWERCIAT2, la planta enfriadora de alta potencia más respetuosa con el medio ambiente

Planta enfriadora PowerCIAT2La nueva generación de plantas enfriadoras condensadas por aire POWERCIAT2 destaca por su reducido consumo energético, gran rendimiento y elevado ESEER, un +15% respecto a la gama anterior. La serie se compone 9 modelos desde 660 a 1350 kW, disponibles la versión estándar y 9 modelos más en versión HEE, de alta eficiencia y Clase Energética A.

POWERCIAT2 ha sido diseñada de acuerdo con las normas de diseño ecológico, lo que minimiza el impacto en el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. La combinación de las dos tecnologías, condensador de micro-canales y nuevo evaporador multitubular de expansión seca, reduce significativamente la carga de refrigerante de la planta enfriadora. Además, esta serie está optimizada para el refrigerante ecológico R134A, la utilización de este fluido refrigerante permite cumplir los pliegos de especificaciones más exigentes en materia de protección del medio ambiente. La construcción de la batería exterior, íntegramente en aluminio, facilita también su reciclaje. Gracias a estas nuevas tecnologías, la unidad POWERCIAT2 es la enfriadora más ecológica y respetuosa con el medio ambiente de su categoría.

Leer más ...

KWB certifica el uso del hueso de aceituna en sus calderas de biomasa

Sello calidad BIOmasud hueso de aceitunaHCIB Ingeniería y Biomasa, Distribuidor Oficial de KWB en España, ha dado a conocer el Certificado Oficial de KWB que garantiza el uso del hueso de aceituna en las calderas de biomasa Multifire del fabricante austríaco. KWB se convierte en la primera marca de calderas de biomasa en desarrollar una homologación para el hueso de aceituna apta para la combustión en su modelo Multifire.

KWB es el primer fabricante de calderas de biomasa que garantiza oficialmente el uso del hueso en su caldera de biomasa Multifire, realizando una tipificación de los componentes principales que dicho combustible debe tener para una combustión adecuada y unas emisiones mínimas. Otras marcas están utilizando también el hueso y los fabricantes permiten el uso del mismo en sus equipos, pero sólo KWB tendrá certificada la garantía con los datos técnicos correspondientes, gracias a los excelentes resultados obtenidos en sus investigaciones.

Leer más ...

Vaillant colaborará con el Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática

Vaillant master en arquitectura sostenibleUna edición más, Vaillant colaborará con el prestigioso Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática dirigido por el arquitecto Luis de Garrido que, a partir de noviembre de este año, se celebrará en Valencia.

El Master M.A.S. está dirigido a arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, arquitectos interioristas y estudiantes de arquitectura e ingeniería y es reconocido internacionalmente por ofrecer formación profesional a nivel global en proyectos de arquitectura sostenible y bioclimática.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes