Test de hermiticidad (Blower door) combinado con termografía infrarroja
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El Test de Hermeticidad o Estanqueidad del edificio es un ensayo encaminado a determinar el nivel de permeabilidad de la envolvente de un edificio, mediante la presurización del mismo o la despresurización, pues funciona en ambos sentidos.
Mediante el empleo de un potente ventilador, acoplado generalmente a la puerta principal de la vivienda o edificio, despresurizamos el mismo y analizamos su hermeticidad.
Esta técnica, combinada con la termografía infrarroja, ofrece unos resultados excepcionales para determinar la eficiencia energética del edificio. Tanto es así que para certificar una vivienda como pasiva(Certificado Passivhaus), es obligatorio realizar el test con éxito(Valor n50 inferior a 0.6 renovaciones de aire por hora en climas fríos, y 1 ren./hora para climas mediterráneos).
El Test de Hermeticidad nos puede ayudar a cuantificar cómo de eficiente es nuestra vivienda, y además si se combina con una inspección termográfica, nos ayudará a conocer por dónde no es eficiente la vivienda, de manera que podamos actuar sobre esas zonas y reducir así las infiltraciones de aire exterior no deseadas, reduciendo por tanto nuestra factura energética.
Ponencia de Sergio Melgosa Revillas
Impartida en el I Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios ERE2+
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REBUILD 2023: Las certificaciones ambientales, las renovables y la rehabilitación acercan a la edificación a cumplir con el Pacto Verde Europeo
- El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022
- REBUILD 2023: Los retos de la nueva coyuntura económica en la edificación y el trabajo colaborativo, protagonistas
- REBUILD 2023 ayuda a impulsar las startups ConTech que están revolucionando el sector de la edificación
- REBUILD 2023: El Congreso convoca a expertos que impulsan la transformación en la edificación