Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).
Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta. Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.
Ponencia de Armando Florencia & Josué Nasarre de Letosa, Xial domotecnología, Villatuerta (Navarra), España
Impartida en el I Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios ERE2+

¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- WOLF presenta la bomba de calor aire-agua CHA Monoblock 20/24: máxima eficiencia, sostenibilidad y confort acústico
- Diseño y eficiencia con la climatización inteligente de ABB y Niessen
- Ariston gana el Premio AÚNA al Mejor Diseño por su bomba de calor NUOS Split Inverter WiFi
- Cinco consejos de Daikin para preparar tu hogar ante la bajada de las temperaturas
- Campolin® Neo Cool Roof de SOPREMA: una nueva versión con un RSI de 116%




