Logotipo Caloryfrio
Menu

Comienza Tecnofrío’16, Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración

tecnofrio 2016Hoy comienza Tecnofrío’16, el Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración, organizado por la Comunidad de Madrid junto con Atecyr y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom), y que tendrá lugar en la Fundación Canal de Madrid, contando con un aforo completo y convirtiéndose así, en la cita del sector de la refrigeración más importante de España.

Leer más ...

WEEE Europe lanza una herramienta online para la declaración de aparatos electrónicos y pilas a nivel europeo

Weee Europe y EcoticWEEE Europe AG ha puesto en funcionamiento una pionera herramienta online, que permite a las empresas asociadas un ágil y rápido registro de los aparatos eléctricos y electrónicos en las distintas categorías nacionales establecidas, y cumplir de este modo de forma eficiente con sus las obligaciones de información al respecto. Durante el pasado mes de julio la compañía lanzó esta innovadora plataforma, sin equivalentes en el mercado, que ya cuenta con numerosas altas por parte de empresas de toda Europa.

Leer más ...

Factores influyentes en el desarrollo de la bomba de calor

 

bomba-de-calor

La evolución ya sea de entidades, individuos o productos es un proceso que se realiza a lo largo de un periodo de tiempo, cuya duración puede diferir de un caso a otro, en el que concurren una serie de factores internos y externos que son a la vez desencadenantes de la transformación y moduladores de la misma.

Leer más ...

Regulación Airzone en la urbanización de lujo Varandas de Moser en Estoril

Viviendas de lujo en EstorilAirzone ha sido la empresa elegida para climatizar el complejo residencial de lujo Varandas de Moser, ubicado en Estoril, Portugal. El sistema de regulación y control de la climatización empleado en esta ocasión ha sido Flexa, un sistema ideal para entornos residenciales puesto que es completamente compatible con equipos Inverter o VRF y a su vez con equipos hidrónicos. 

Leer más ...

Ahorro de energía en centros de procesamiento de datos

centros-procesos-de-datos

El ahorro de energía en centros de procesamiento de datos es el principal objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea, RENEWIT, una nueva herramienta que evalúa el rendimiento energético de centros de procesamiento y en el que han colaborado grandes empresas del sector de los datos.

Leer más ...

La cualificación de los profesionales de la construcción ante los retos energéticos 2020

jornada-de-fundacion-laboral-construcción

La Fundación Laboral de la Construcción está organizando la Jornada “La cualificación de los profesionales de la construcción ante los retos energéticos 2020”, que tendrá lugar durante la mañana del próximo viernes 30 de septiembre, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM, Hortaleza, 63). Se trata de la difusión final del proyecto europeo Build up Skills, “Construye 2020”, liderado en España por la Fundación Laboral desde hace seis años.

Leer más ...

Suelo radiante Orkli en el Museo de la Energía de Ponferrada

Suelo radiante Orkli en Museo de la EnergiaEl Museo de la Energía de Ponferrada escoge la solución de suelo radiante Orkli para sus nuevas instalaciones de Ponferrada.Orkli ha colaborado en la construcción de este museo instalando más de 5.000 m2 del sistema de calefacción de suelo radiante. En la búsqueda de la eficiencia energética, la instalación se decantó por la solución de suelo radiante de Orkli dado que éste ofrecía una panel con  alta densidad (cumple con la norma EN-1264) y con una resistencia térmica de 1,8 m2K/W que junto con el diseño de la placa, favorece el contacto del tubo con el mortero y así contribuir más si cabe a la eficiencia energética del edificio.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes