Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Andimac asegura que el 63% de los españoles prioriza el ahorro energético como criterio a la hora de hacer reformas

andimac asegura 63 espanoles prioriza ahorro energetico criterio hora hacer reformasLa Asociación que representa a la distribución profesional de materiales para la construcción, fontanería y climatización (Andimac) asegura que el 63% de los españoles prioriza el ahorro energético como criterio a la hora de hacer reformas; tal y como se desprende de un estudio elaborado conjuntamente por Andimac y GFK sobre hábitos de compra, tendencias y necesidades del cliente profesional.

Leer más ...

EUROFRED lanza Daitsu Connect: la aplicación que transforma la experiencia de climatización

eurofred lanza daitsu connect aplicacion transforma experiencia climatizacionEurofred refuerza su compromiso con la innovación y el bienestar de sus miles de clientes con el lanzamiento de su nueva aplicación móvil Daitsu Connect.

En un entorno donde la conectividad y la personalización marcan la diferencia, Daitsu Connect permite centralizar el control de múltiples equipos en una única interfaz intuitiva, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. El resultado: más confort, mayor ahorro energético y una experiencia personalizada que se adapta a las necesidades reales del usuario.

Leer más ...

Rehabilitación inteligente con trasdosado interior de PYL y cubierta aislada - Ursa #ViviendaSostenible

ursa viviendasostenible medianera pylEn la renovación energética de los edificios, no todo pasa por el exterior. El estudio que hoy analizamos dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible demuestra cómo el aislamiento térmico puede marcar un antes y un después en el comportamiento de un edificio plurifamiliar entre medianeras. Y lo hace con datos muy concretos: confort, ahorro, viabilidad y retorno de inversión.

En este caso práctico se actúa sobre un edificio de cuatro plantas y ocho viviendas, con fachadas interiores y exteriores que se rehabilitan mediante un sistema de trasdosado interior con panel de yeso laminado y aislante URSA P1281 Panel MUR, además del refuerzo de la cubierta con URSA XPS N-III, ambos en espesores de 90, 100 y 120 mm.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes