Expobioenergía 2013 abre sus puertas mañana en Valladolid con 444 empresas expositoras
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Expobioenergía 2013, el mayor escaparate anual de la biomasa de Europa, abre sus puertas mañana martes en Valladolid para reunir a 444 empresas y marcas de 19 países que exhibirán sus novedades tecnológicas en 19.500 m2 de exposición hasta el próximo día 24 de octubre.
Toda la cadena de valor de la biomasa se verá representada en la Feria; tecnologías para el aprovechamiento de biomasa agrícola y forestal; equipos para la trituración y astillado de biomasa agrícola y de madera; equipos para la fabricación de pellets y briquetas; producción y distribución de pellets y astillas; almacenaje, selección y secado; estufas y chimeneas; calderas de uso doméstico y equipos industriales; District Heatings y plantas de biomasa; conductos y equipamiento auxiliar, etc. No obstante, todo apunta a que en 2013 el protagonismo lo acapararán las estufas, las peletizadoras, las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) y los productores y distribuidores de biocombustibles sólidos como pellets y astillas.
En plena progresión ascendente, los organizadores de la muestra, AVEBIOM y Fundación Cesefor, esperan un aumento en la cifra de visitantes. El objetivo es alcanzar los 18.000 profesionales, que asistirán a Expobioenergía a lo largo de los 3 días que permanece abierto el evento. Por lo pronto, lo que ya está confirmado es el número definitivo de empresas y marcas: 444 procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Polonia, Portugal y Rep. Checa.
Actividades paralelas
Este año cobran relevancia temas como los modelos de producción y distribución sostenible de la biomasa así como los certificados de calidad de los biocombustibles sólidos, que se abordarán en el 8º Congreso Internacional de Bioenergía y, por supuesto, la BIOenergía para MUNicipios (5as Jornadas BIOMUN). Aunque también captarán la atención de los participantes otros aspectos clave de actualidad como son la integración de la Bioenergía en el mercado de la edificación, la certificación y rehabilitación energéticas (BioBUILD) o las alternativas actuales para la financiación de proyectos de Bioenergía en España (BioFINANCE). Además, completan el amplio programa de actividades las visitas profesionales a instalaciones de uso y producción de biocombustibles, asambleas, talleres y presentaciones técnicas de los expositores.
Los profesionales interesados en asistir todavía tienen la opción de acreditarse de forma previa a través de la Acreditación online. También pueden consultar el Listado de expositores en www.expobioenergia.com o la versión online del Catálogo Oficial para preparar con antelación su visita a la muestra tecnológica.
Expobioenergía tendrá lugar del 22 al 24 de octubre de 2013 en Valladolid. Organizada por AVEBIOM y Fundación Cesefor, colaboran IDAE, Junta de Castilla y León y Gestamp Biomass. La feria internacional, profesional y altamente especializada en bioenergía, ofrece atractivas oportunidades de negocio a profesionales y emprendedores en uno de los pocos sectores que actualmente crece de forma imparable: la biomasa térmica.
¿Te ha resultado útil? Compártelo