Acabados para fachada SATE ¿Qué se pone sobre el SATE?
Cada vez más popular por ser un sistema constructivo de aislamiento para fachadas de edificios de alta eficiencia energética, el SATE no tiene por qué ser un acabado monótono y aburrido. Hoy en día los fabricantes ofrecen una gran variedad de alternativas en cuanto a colores y texturas de gran calidad y estética. Incluso opciones que imitan a las fachadas de ladrillo cara vista o sillares de piedra más tradicionales. En este artículo te explicamos los aspectos fundamentales que necesitas saber sobre acabados para fachada SATE.
 



						
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior es una de las soluciones más eficaces a la hora de mejorar la eficiencia energética de los edificios. Sin embargo, la durabilidad del SATE depende de varios factores como la calidad de los materiales, la instalación o el mantenimiento.
En su compromiso por aportar al sector soluciones sostenibles de aislamiento que, además, favorezcan un mayor confort térmico de las viviendas, Knauf Insulation ha lanzado al mercado KIT FIT 037, una lana mineral de vidrio apta para tabiquería y trasdosado que, gracias a su composición de siliconas, es también de aplicación para su uso en fachadas por el interior.
GEALAN ha publicado su Informe Medioambiental 2023, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En el informe de 28 páginas, la empresa detalla sus actividades y medidas medioambientales, subrayando la importancia de la sostenibilidad como eje empresarial de futuro.
SOPREMA continúa su compromiso con el desarrollo sostenible e invierte constantemente en la innovación a través de sus centros de Investigación y Desarrollo. Y con esta filosofía ha nacido UniverCell®, el aislamiento orgánico elaborado con guata de celulosa reciclada a partir de papel de periódico.
Los residuos de construcción y demolición (RCD) representan más de un tercio de todos los residuos generados en Europa, según la Comisión Europea.
						
