REBUILD 2022 generará un impacto económico de 32 millones de euros
REBUILD 2022 abrirá sus puertas para situar a Madrid como la capital mundial de la innovación tecnológica en edificación hasta el próximo día 28 de abril en IFEMA Madrid. Esta cita, que prevé generar un impacto económico de 32 millones de euros para la ciudad, reunirá a más de 15.000 profesionales de toda la cadena de valor de la industria para dibujar la hoja de ruta para la transformación del modelo productivo en la edificación a través de la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad.



AISLA,
DAIKIN va a llevar a cabo, por segundo año consecutivo, su roadshow para apoyar y reforzar el canal de los mayoristas y acercar la marca DAIKIN a los instaladores de climatización.
Con la adquisición de Hitecsa llevada a cabo durante el último trimestre de 2021, BAXI ha dado un paso adelante para abanderar el mercado de la aerotermia y poder afrontar cualquier proyecto constructivo aportando las mejores soluciones para su óptima climatización.
La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, inaugurará el próximo martes 26 de abril a las 12:00h en IFEMA Madrid la quinta edición de REBUILD 2022, junto a la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín; el Vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca; y el Concejal Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes. En el acto inaugural también participarán David Martínez, Presidente de
Del Informe Especial Estadístico de Comercio Exterior 2021, elaborado la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), se extrae que las exportaciones de
La aplicación de criterios verdes en la edificación para frenar sus efectos sobre el cambio climático es una de las bases de las Finanzas Sostenibles que la Unión Europea quiere instaurar integrando consideraciones de sostenibilidad para movilizar la financiación para un crecimiento limpio y duradero.
Atecyr impartirá un curso de 40h sobre rehabilitación energética en viviendas los próximos días 25 de mayo, 1, 8, 15, 22 y 29 de junio y 6, 13, 20 y 27 de julio, en formato tardes de 15:00 a 19:15 horas.
Europa aspira a convertirse en el primer continente climáticamente neutro del mundo en 2050. Actualmente, existen distintas tecnologías capaces de lograr el desafío de la descarbonización. Todo un reto queimplicará cambios estructurales, inversiones millonarias y requerirá una planificación meticulosa para mitigar las emisiones que, en la medida de lo posible, evite que se produzca un aumento de los costes energéticos.
El IDAE acaba de iniciar un servicio para la elaboración de las estadísticas de

