Sistemas eficientes de climatización y uso de energías renovables
- Publicado en Hemeroteca Ferias
La situación creada por el uso y abuso indiscriminado de las fuentes de energía en el mundo desarrollado, está obligando a los países a replantearse el futuro energético; y la U.E. determinó en el año 2007 unos objetivos encaminados a reducir, de forma gradual, la emisión de gases de efecto invernadero, a buscar alternativas al uso de las energías actuales, a la vez que a conseguir una mayor eficiencia con el uso de nuevos productos que logren mayores rendimientos en su utilización.



La ponencia analiza distintas alternativas tecnológicas para mejorar la clasificación energética de instalaciones de equipos autónomos. En los sistemas de equipos autónomos condensados por aire, el sistema equivale al equipo, es decir, el comportamiento del sistema es la media ponderada del comportamiento de los equipos instalados. La clasificación energética de los equipos o Clasificación de eficiencia energética de EUROVENT alcanza la certificación de las potencias térmicas totales, las potencias absorbidas y a partir de ahí se calcula la eficiencia en las condiciones nominales.
Los sistemas solares térmicos convencionales han estado tradicionalmente ligados a soluciones de agua caliente sanitaria, calefacción y climatización de piscinas. Aunque en ACS se pueden conseguir unos porcentajes de cobertura muy altos, para calefacción, esta cobertura es más baja siendo necesario un sistema principal de energía convencional. Uno de los motivos es, por la coincidencia de que cuando mayor necesidad de calor tenemos es cuando menor radiación solar podemos conseguir. Con los sistemas de climatización con frío solar existe una coincidencia entre la oferta (radiación solar) y la demanda (necesidad de frío) siendo por eso unos sistemas eficientes y rentables.
La décimo cuarta edición de Climatización, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, celebrada en IFEMA entre los días 1 al 4 de marzo, cerró sus puertas con un positivo balance de resultados. La importante representación sectorial reunida en torno a la feria, con la presencia de 1.172 empresas, y el crecimiento de un 2,34% de la afluencia profesional, con 47.997 visitas, constataron la capacidad de este salón como el gran punto de encuentro del sector de la climatización en nuestro país, y uno de los referentes más destacados del escenario internacional.
FLECK, perteneciente a Ariston Thermo Group, fabricante y líder histórico en el diseño y fabricación de termos de agua caliente, ha lanzado al mercado UNI- FLECK, el nuevo soporte universal para la sustitución con facilidad de cualquier termo eléctrico.
Frificoll presenta en la Feria climatización 2011 la nueva gama RIO, asi como los nuevos modelos en vrf de la gama Amazon. En la gama de aire acondicionado doméstico presentan dos nuevas estéticas , la gama Suite 2.0 y la gama Stylus.
Novedades presentadas por Carrier en Feria Climatización.
Novedades presentadas por Honeywell en Feria Climatización.

