Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Análisis de radón: Dosimetría de gas radón en un centro de trabajo

Dosimetría de gas radón en un centro de trabajoLa Directiva EURATOM BSS 59/2013 establece una serie de normas para proteger a la población frente a los riesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantes. El gas radón es parte fundamental de la directiva. El documento marca un hito en la protección frente a la exposición a gas radón. De este modo, se establece un nivel de referencia de 300 Bq m3 para la concentración de radón anual promedio. Dicho nivel de referencia se aplica tanto al público en general como a centros de trabajo.

Por otro lado, el documento también incluye referencia a la dosis efectiva debida a la exposición a gas radón. El valor límite son 6 mSv por año. La Directiva desarrolla que acciones deben tomar los países miembros dependiendo de que la dosis debida a radón esté por debajo o por encima de los 6 mSv anuales.

Leer más ...

Aislamiento acústico en paredes ¿Cómo se aísla el sonido en la edificación?

Aislamiento acústico de una paredEl ruido es un problema desafiante, complejo y en continuo crecimiento, que origina impactos en la salud, en la calidad de vida y en la productividad de un gran porcentaje de población a nivel mundial.

Este problema se percibe especialmente en el interior de los edificios, donde son cada vez mayores los niveles de calidad y confort que exigen los usuarios, siendo demandado con insistencia el contar con unas condiciones acústicas aceptables que permitan poder vivir, trabajar y descansar sin ser molestados por sonidos no deseados.

Leer más ...

Guía para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios

Guía para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificiosEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), han presentado una guía para optimizar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de ayudas del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), que coordina el IDAE.

El MITECO destinará al plan Plan PREE, dotado con 300 millones de euros iniciales, una reinyección de 62 millones de euros adicionales para las comunidades autónomas que ya han agotado su presupuesto. De este modo, Asturias recibirá 40 millones más, que se suman a los 7,6 iniciales; País Vasco obtendrá 14,5 millones extra, que se unen a los 14,7 de origen; y a Navarra irán destinados 7,7 millones adicionales a los 4,1 de presupuesto inicial.

Leer más ...

El CGATE presenta su calculadora energética para conocer el ahorro de tener una vivienda más eficiente

Los Arquitectos Técnicos presentan una calculadora energética para conocer el ahorro que supone tener una vivienda más eficienteEl Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha lanzado la Calculadora Energética, una nueva herramienta que permite conocer los gastos en costes y consumos que tiene una vivienda según su etiqueta o certificado energético, así como el ahorro que se puede alcanzar con una casa más eficiente  (pasar de la calificación energética G –menos eficiente- a la A, por ejemplo).

“El Gobierno invertirá cerca de 5.300 millones de euros de los fondos de Europa en rehabilitar el parque inmobiliario español. Y para optar a este dinero, previsiblemente se articularán subvenciones que obligará a particulares y comunidades de propietarios a realizar el Certificado de Eficiencia Energética (CEE), un trámite que todavía desconoce el 50% de la población”, ha apuntado Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE.

Leer más ...

Daikin añade sus soluciones a ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

Daikin suma sus soluciones de climatización a ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo AvintiaDaikin, compañía líder en el ámbito de la climatización, se suma a ÁVIT-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, con el fin de integrar sus soluciones en este ecosistema de innovación. Las dos compañías unen sus fortalezas para contribuir a la industrialización de la construcción en España aunando tecnología, eficiencia y confort.

Daikin aportará un sistema centralizado con bombas de calor EWYT-B con potencias de entre 16 kW y 700 kW de alta eficiencia y enfriadoras Small Inverter EWYQ-CW. Se trata de un único sistema central desde el cual se podrá generar toda la climatización en verano y calefacción en invierno, reduciéndose las necesidades de espacio de implantación de equipos en cubierta.

Leer más ...

Se amplía la gama de purificadores TECNA con filtración HEPA

Tecna amplía su gama de purificadores con filtración HEPATecna amplía su gama de purificadores con filtración HEPA con sus modelos A12, K06A y K02A.

El A12 es portátil, moderno y elegante para pequeños espacios, pensado para superficies de hasta 15 m3, equipado con filtros HEPA H13 de alta eficacia + radiación ultravioleta UV-C LED + esterilización fotocatalítica. El K06A, portátil, está pensando para pequeños espacios, para superficies de hasta 25 m3, equipado con filtros HEPA H13 de alta eficacia, ionizador y humidificador (3 en 1). Lámparas UV-A incorporadas. Por último, el K02A. Portátil para pequeños espacios, pensado para superficies de hasta 25 m3, equipado con filtros HEPA H13 de alta eficacia, ionizador y humidificador (3 en 1). Lámparas UV-A incorporadas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes