Acuerdo para construir 774 viviendas energéticamente eficientes en Castilla-La Mancha
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Vivienda y Suelo, ha firmado con el Gobierno de Castilla-La Mancha un total de tres acuerdos para la construcción de 774 viviendas energéticamente eficientes para alquiler social y asequible. El Ministerio aportará 37,2 millones de euros para financiar estos proyectos cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).
El primer acuerdo recoge ayudas para la promoción de 340 viviendas en dicho municipio, que llevará a cabo su ayuntamiento a través de la cesión de derechos de superficie sobre suelos de su titularidad, con una aportación por parte de Mitma de 16,8 millones de euros y una inversión total estimada de 47,8 millones de euros.
El segundo recoge ayudas para la promoción de 124 viviendas en dicho municipio, que llevará a cabo la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha a través de la cesión de derechos de superficie sobre suelos de su titularidad, con una aportación por parte de Mitma de 6,1 millones de euros y una inversión total estimada de 16,2 millones de euros.
El tercer acuerdo reúne ayudas para la promoción de 310 viviendas recogidas en cuatro actuaciones de dicho municipio, que llevará a cabo su ayuntamiento a través de la cesión de derechos de superficie sobre suelos de su titularidad, con una aportación por parte de Mitma de 14,3 millones de euros y una inversión total estimada de 40,9 millones de euros.
Los acuerdos se enmarcan en el Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, que tiene como objetivo financiar el incremento del parque público mediante la promoción de viviendas de nueva construcción sobre terrenos de titularidad pública durante un período mínimo de 50 años y con un consumo de energía primaria no renovable inferior en un 20 por ciento como mínimo.
Para este programa, dotado con 1.000 millones de euros, el Ministerio ha trasferido ya a Castilla-La Mancha 21 millones de euros en el año 2022, y se ha formalizado el compromiso financiero con cargo a la anualidad del año 2023 por el mismo importe.
La ayuda que se aporta es de hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda con un máximo de 50.000 euros por vivienda.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric, en Barcelona
- Orkli debate en Pamplona los retos en Salud y Confort en edificación sostenible
- Panasonic acerca la eficiencia energética y la avanzada tecnología de las bombas de calor en Construmat
- Flexis o Expert de Haier, protagonistas en el incremento del mercado de splits de pared
- Bosch participó en la primera jornada 'Sostenibilidad y eficiencia energética en Canarias' de la mano de ANESE