ComfoVar Aero de Zehnder: ventilación descentralizada eficiente para una calidad del aire interior óptima
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La calidad del aire interior (IAQ) es ya una prioridad en cualquier proyecto de edificación, tanto en obra nueva como en rehabilitación. En este contexto, los sistemas de ventilación mecánica controlada han demostrado ser una solución clave para garantizar espacios más saludables, confortables y energéticamente eficientes. Zehnder, especialista en soluciones de ventilación de alta eficiencia, presenta el ComfoVar Aero, una unidad descentralizada pensada para responder a los retos actuales del sector.
Ventilación descentralizada: una solución adaptada a los desafíos actuales
La ventilación descentralizada se consolida como una alternativa especialmente útil en proyectos donde la instalación de conductos es complicada o económicamente inviable. En edificios existentes o de uso mixto, donde las intervenciones deben ser rápidas, localizadas y con el mínimo impacto en la estructura, este tipo de sistemas permiten mejorar significativamente la calidad del aire sin necesidad de una reforma integral.
El ComfoVar Aero de Zehnder se integra en esta categoría con una propuesta que combina eficiencia energética, rendimiento acústico optimizado y facilidad de instalación. Diseñado para edificios plurifamiliares o comerciales, el sistema permite una ventilación continua con recuperación de calor, sin comprometer la envolvente del edificio ni requerir sistemas centralizados complejos.
Integración en sistemas de ventilación centralizados con distribución variable (VAV)
Además de su funcionamiento autónomo, el ComfoVar Aero puede integrarse en sistemas de ventilación de mayor envergadura como componente de una solución híbrida. En este caso, actúa como terminal de volumen de aire variable (VAV), recibiendo el aire fresco y limpio previamente tratado por una unidad central de medio o gran caudal, como la gama de unidades Caladair de Zehnder, y distribuyéndolo de forma eficiente en viviendas individuales o apartamentos.
Este enfoque permite completar la ventilación centralizada con un control individual por estancia, adaptando el caudal en función de la demanda real, optimizando el confort térmico y acústico, y mejorando significativamente la eficiencia energética del sistema global. Es una solución ideal para proyectos residenciales de media o gran escala, como edificios plurifamiliares, residencias o rehabilitaciones integrales, donde se busca un equilibrio entre control central y flexibilidad local.
Tecnología al servicio del confort y la salud
Además, estas unidades funcionan en parejas sincronizadas, de modo que mientras una extrae aire viciado del interior, la otra introduce aire fresco del exterior. Esta coordinación garantiza un equilibrio de caudales y una ventilación continua y eficiente, lo que favorece el equilibrio del aire y minimiza posibles sobrepresiones o depresiones en la estancia. Esta lógica de funcionamiento garantiza un ambiente saludable, con un aporte constante de aire fresco exterior filtrado y la evacuación de aire viciado, olores y humedad, factores clave para evitar la aparición de moho, condensaciones y otros problemas de salubridad. La forma aerodinámica de la válvula interior permite una precisión exacta de los volúmenes de aire, ajustando los caudales de manera contínua y precisa a las necesidades individuales de cada apartamento.
El ComfoVar Aero incluye una unidad de control centralizada, que permite regular el caudal de ventilación según la necesidad del espacio, pudiendo incorporar sensores de humedad o CO₂ para un ajuste automático. Este control inteligente mejora la eficiencia del sistema y contribuye al confort de los usuarios, ya que ajusta el funcionamiento a las condiciones reales de ocupación y uso.
En línea con las exigencias normativas
Aunque el Código Técnico de la Edificación (CTE) y el RITE ya recogen la necesidad de garantizar una ventilación adecuada en todos los edificios, la pandemia de COVID-19 y la preocupación creciente por la salud en interiores han puesto de relieve la importancia de contar con sistemas que aseguren una renovación del aire continua y eficiente. En este sentido, el ComfoVar Aero se presenta como una solución alineada con las recomendaciones más recientes en materia de IAQ, eficiencia energética y sostenibilidad.
El ComfoVar Aero ofrece a los prescriptores y técnicos una herramienta fiable para cumplir con los estándares actuales de edificación saludable. Su facilidad de integración en proyectos de rehabilitación, su eficiencia energética y su impacto directo en la calidad del aire lo convierten en una opción cada vez más valorada, especialmente en un contexto donde los fondos europeos para rehabilitación energética y las nuevas exigencias normativas están impulsando la demanda de soluciones innovadoras y sostenibles.
Para más información sobre los productos de Zehnder, haz clic en:
www.zehnder.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Comercial e Industrial destaca el papel de las calderas eléctricas en la descarbonización de la industria durante el Foro del Cluster de Energía
- Evaporalia refuerza su liderazgo con soluciones integrales de climatización industrial sostenibles y de alta eficiencia
- Andimac respalda la decisión de la UE de relajar las obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de cargas burocráticas
- SMARTimer Serie 84: el temporizador multifunción más preciso de Finder
- Zehnder lanza el nuevo intercambiador entálpico ERV de membrana flexible: más sostenible, más ligero y compatible con los equipos existentes