La ventilación de Orkli, un elemento clave en la calidad del aire interior
- Publicado en Ventilación y CAI
La calidad del aire interior es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas que habitan en una vivienda.
La calidad del aire interior es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas que habitan en una vivienda.
Uno de los principios básicos del estándar de construcción alemán Passivhaus es la ventilación mecánica con recuperación de calor, sistema que permite ventilar de manera continua el interior de los edificios y las viviendas sin perder la temperatura, energía y el confort de sus habitantes.
Esta forma de construir, ampliamente implantada en el norte de Europa, está consiguiendo cada vez más adeptos en todo el continente y España no es una excepción.
Para aportar conocimiento técnico y experiencia en el campo de la investigación y el desarrollo de sistemas de ventilación, WOLF, uno de los mayores fabricantes de soluciones de climatización de Europa, se ha unido a la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación que promueve la construcción de edificios altamente eficientes y sostenibles.
La ventilación en viviendas tiene como objetivo fundamental, garantizar la calidad del aire interior.
Es decir, renovar el aire interior contaminado de nuestra vivienda mediante el aporte de aire exterior limpio. Pero ¿Cuál es la manera más eficaz de ventilar una vivienda? ¿Es posible ventilar únicamente con ventilación natural? ¿Qué ventajas tienes la ventilación mecánica? ¿Y si incorporamos además un recuperador de calor o intercambiador de calor? ¿Obtenemos algún beneficio adicional? ¿Cómo funciona la ventilación mecánica con recuperador de calor? En este artículo resolvemos todas estas cuestiones.
Encontrar un oasis en la ciudad es difícil, pero no imposible. La promotora internacional Kronos Homes ofrece un espacio donde el confort y la cotidianidad se unen. Localizado en una ubicación privilegiada, junto al histórico edificio Espai Cultural Tabacalera y el barrio portuario del Serrallo, este edificio brinda todas las prestaciones para garantizar la mayor calidad de vida a sus habitantes con la aportación de Soler & Palau.
The Kube se alza en la capital tarraconense como un proyecto de arquitectura singular y sostenible. Tal como lo describe Kronos Homes: “Su cuidado juego de volúmenes y su torre de 19 plantas constituyen un hito en el skyline de la ciudad”.
La 9ª Edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León ha premiado el proyecto de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera, con la aportación de la tecnología Zehnder, por ser un ejemplo de eficiencia energética, uso de energías renovables y consumo eficiente.
Los equipos de ventilación de pared HRC de Jaga, con caudales de 300, 400 o 500 m3/h, son soluciones de ventilación con la última tecnología y vienen con muchas funciones en su entrega estándar. Cuentan con un sensor de humedad relativa dentro del equipo en la parte de la extracción que vigila el caudal y lo aumenta cuando detecta una variación de entre tan solo el 1 y 2% para limpiar inmediatamente el aire de las zonas húmedas.
SODECA continúa mejorando sus soluciones de ventilación mecánica para viviendas. Estas soluciones dan respuesta a la necesidad de la mejora de la calidad del aire interior y a la eliminación de contaminantes en el aire, como por ejemplo el gas radón. En concreto, SODECA presenta los recuperadores de calor: AIRHOME-150, AIRHOME-300 y AIRHOME-350/V.
El grupo Siber lanza la nueva gama de sistemas de ventilación VMC de simple flujo más avanzada del mercado: Siber ECO.
Cuando pensamos en la contaminación atmosférica, lo primero que nos viene en mente son las imágenes del tráfico de una ciudad o el humo que sale de las chimeneas industriales. La contaminación del aire exterior es ciertamente preocupante, pero ¿reflexionamos lo suficiente sobre la calidad del aire del interior de nuestras viviendas? Es fácil olvidar que la calidad del aire que respiramos en casa puede ser igual de importante. El 90 % de nuestro tiempo lo pasamos dentro de casa, en el trabajo, en la escuela o cuando vamos a tiendas o restaurantes.
¿Sabes por qué es importante la ventilación en restaurantes? La ventilación es un proceso de renovación del aire que consiste en introducir aire limpio en un espacio cerrado para eliminar el aire potencialmente contaminado o aire viciado. El objetivo de la renovación de aire es garantizar una buena calidad de este, reduciendo la concentración de CO2, la humedad, los olores, los compuestos nocivos o las partículas suspendidas en él, reduciendo así el riesgo de transmisión de distintos tipos de virus.
Una calidad del aire interior adecuada en restauración es importante para un ambiente de trabajo adecuado, y también para ofrecer a los clientes un entorno saludable en el que disfrutar su experiencia en el local. Hoy te contamos las claves de la ventilación en restaurantes y espacios de hostelería.
La mejora de la eficiencia energética de los edificios es uno de los principales focos de las autoridades legislativas europeas para cumplir con los ambiciosos objetivos de descarbonización. La normativa, apoyada en los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, hace especial énfasis en el aislamiento y ventilación de los edificios, responsables de alrededor del 40% de la contaminación y el consumo de energía de las grandes ciudades.
Diseñado con la intención de posibilitar la monitorización de la CAI, el AIRSENS WIFI de Soler&Palau supone una evolución de la gama de productos AIRSENS.
La versión WIFI del AIRSENS permite a los usuarios conectarse a la plataforma de S&P, Connectair®. Esta además les otorgará la oportunidad de poder hacer un seguimiento de forma remota la calidad del aire de los espacios interiores donde se localice el sensor.
Búsquedas de Interés