Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

La calidad del aire en el hogar, una prioridad en auge para Siber

siber calidad aireLas enfermedades respiratorias han experimentado un aumento notable en los últimos años. Además de la llegada del coronavirus, que cambió por completo nuestra mentalidad con respecto a la protección vírica, debemos de tener en cuenta otro aspecto a la hora de protegernos de posibles enfermedades, sobre todo si vivimos en una ciudad. Siber habla de la calidad del aire, un problema que ya tiene un impacto notable en la vida de las personas.

Leer más ...

Calidad del aire interior en hoteles y restaurantes

calidad del aire interior en hoteles y restaurantes¿Sabías que ningún criterio para dar estrellas a un hotel o restaurante está basado en la calidad de su aire interior (CAI/IAQ)? Se puede pensar que la calidad del aire interior en un hotel o centro hostelero se sobreentiende, que todos los establecimientos deben cumplirla, pero… ¿podría ser este parámetro uno de los futuros filtros para determinar la categoría de un establecimiento? Es más que posible. Hagamos un recopilatorio de medidas, obligatorias y aconsejadas, que deben de cumplir estos establecimientos.

Leer más ...

Rehabilitación energética de edificios: ¿Qué pasos debemos seguir? Infografía

infografia rehabilitacionLa rehabilitación energética de un edificio a gran escala afecta a toda la estructura de este, lo que requiere una considerable inversión y planificación. Los propietarios o las comunidades de vecinos que decidan ejecutar la rehabilitación de su edificio deben saber cuáles son los pasos para seguir, qué actuaciones conlleva una rehabilitación energética completa y eficaz y cuáles son las ayudas de las que disponen. Lo resumimos gráficamente en la siguiente infografía.

Leer más ...

¿Cómo pedir las ayudas europeas para rehabilitación de vivienda? Mapa de Subvenciones

rehabilitacion edificio ayudas europeasLos fondos europeos Next Generation han supuesto una ayuda directa a la rehabilitación energética de edificios de más de 6.800 M€ de los que 3.400 millones se destinan directamente a la rehabilitación de viviendas. Pero… ¿Cómo pueden acceder los propietarios a estas ayudas?

Aclaramos en este artículo todas las dudas sobre cómo pedir ayudas para la rehabilitación de viviendas y cómo funcionan los fondos europeos para la rehabilitación de viviendas. 

Leer más ...

Aislamiento térmico para ahorrar en calefacción

Aislamiento de fachada para ahorrar en calefacciónLa crisis energética actual, con una escalada de precios sin precedentes en toda Europa, impone reducir el consumo en nuestras viviendas para evitar que se dispare el gasto en calefacción este invierno. La mejor forma de reducir el consumo manteniendo el confort es mejorar el aislamiento térmico de la envolvente: fachadas, cubiertas y ventanas.

Aproximadamente el 30% de las pérdidas energéticas de nuestras viviendas se producen a través de las fachadas, otro 30% por las cubiertas, un 20% por puertas y ventanas, y el resto por suelos y pérdidas debidas a las infiltraciones de aire.
Leer más ...

Permeabilidad al aire de las viviendas españolas: Estimación mediante un nuevo modelo predictivo

permeabilidad al aire de un edificioLa crisis energética ha llevado a la necesidad de reducir el consumo de energía y, complementariamente, las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, la Unión Europea (UE) se ha comprometido a establecer un sistema energético sostenible y descarbonizado para 2050. En este contexto, el comportamiento energético de los edificios es crucial: por un lado, todos los edificios nuevos deben proyectarse como edificios de energía casi nula (EECN), y por otro, se han establecido estrategias de renovación a largo plazo para mejorar el parque de edificios existentes. Teniendo en cuenta que se espera que el 85-95 % de los edificios de la UE sigan en pie en 2050, se ha establecido el objetivo de renovar 35 millones de edificios ineficientes para 2030.

Hasta el momento, las estrategias se han centrado en la reducción de la transmisión de calor a través de la envolvente del edificio. Sin embargo, se ignora la entrada de aire de manera incontrolada a pesar del su gran impacto energético, que puede representar hasta el 25% de la demanda de calefacción y el 12% de la demanda de refrigeración en España, dependiendo del clima. Esta entrada de aire incontrolada son las infiltraciones y su caudal depende del grado de permeabilidad al aire del edificio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes