Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

SODECA ofrece eficiencia en ventilación y calidad del aire interior con sus soluciones de tratamiento de aire

Soluciones en ventilación y tratamiento de aire que cumplen con las más altas exigencias de calidad aplicando la normativa vigente (RITE)SODECA dispone de las soluciones más completas en ventilación y tratamiento de aire para conseguir que el aire que respiramos tenga la máxima calidad para nuestro bienestar y sea respetuoso con nuestro entorno. Filtrar, desinfectar y purificar el aire en interiores es clave para conseguir espacios libres de contaminantes y otros patógenos que perjudican nuestra salud. SODECA presenta un nuevo catálogo que reúne los equipos para ofrecer una solución, con la tecnología más adecuada, a los requerimientos de cada uno de los proyectos.

Leer más ...

Andimat recuerda que un buen aislamiento baja el coste y consumo en calefacción sin sacrificar el confort

La Unión Europea anima a los ciudadanos a bajar un grado la calefacción de los hogaresLa escalada de los precios energéticos y las preocupaciones sobre el suministro de energía ante la compleja situación geopolítica en Europa han llevado a numerosas instituciones y gobiernos a pedir a los ciudadanos rebajar la temperatura de los termostatos en sus viviendas.

Ante estas peticiones que se han sucedido en los últimos días, desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) recuerdan que el aislamiento es la medida “más barata, eficaz y fiable para reducir el consumo y la factura energética” ya que las condiciones de confort de una vivienda con los materiales adecuados hacen menos precisa la utilización de energía para controlar la temperatura interior.

Leer más ...

Un estudio de CGATE sobre la calidad del aire interior asegura que el 58% de las viviendas son poco saludables para las personas

La concentración de CO2 es mayor en las viviendas más pequeñas o con mayor densidad de ocupaciónAunque la relación del estado de la calidad del aire interior (CAI) en las viviendas y sus efectos sobre la salud de sus ocupantes ya había sido anteriormente estudiada, la irrupción de la Covid-19 ha hecho que este tema sea una prioridad para el sector de la edificación. Ahora, un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles, dos años después de la pandemia y pese al esfuerzo por adoptar medidas para ventilar las distintas estancias.

Leer más ...

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda.  Sin embargo, en una casa o edificio pasivo no es necesario abrir las ventanas para ventilar ni para alcanzar el confort, ya que en este tipo de viviendas la calidad de aire se logra con sistemas de ventilación con recuperación de calor y la temperatura de confort viene dada por el uso de cerramientos-aislamientos pasivos.

Leer más ...

SOPREMA crea en su web un apartado especializado en Gas Radón

Con este site quieren acercar al usuario final la problemática de este gas de una forma didáctica y amenaSOPREMA ha creado una página dedicada al gas radón pensada para el usuario final. De una forma didáctica y amena, en esta página, se responden todas las dudas que cualquier usuario podría tener a cerca de este gas nocivo para la salud.

El radón es un gas radiactivo que emana de rocas y suelos y que tiende a concentrarse en espacios cerrados como son las viviendas.

Leer más ...

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus ¿Qué criterios de diseño seguir?

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.

En este artículo, vamos a analizar qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger y diseñar sistemas HVAC para una vivienda que cumpla con el estandar Passivhaus:

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes