Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

La inercia térmica de los materiales de construcción

inercia térmica de los materiales de consstrucciónLa inercia térmica de los materiales de construcción consiste en su capacidad para almacenar calor y, por tanto, para cambiar su temperatura en un tiempo determinado. Es una propiedad que, bien aprovechada, puede servir como estrategia pasiva para estabilizar la temperatura en los espacios interiores, ahorrando el uso de sistemas mecánicos de apoyo. La inercia térmica es una propiedad física clave a la hora de trabajar la eficiencia energética de las edificaciones. Así, los materiales de gran inercia térmica necesitan mucha cantidad de energía para que se eleve su temperatura.

En resumen, es una medida pasiva que permite ahorrar en consumo de energía en calefacción e incluso en refrigeración, favoreciendo una temperatura estable y confortable en el interior de la edificación a lo largo de todo el día. Pero, para entender qué es la inercia térmica de los materiales de construcción y de qué depende su aprovechamiento, tenemos que tener en cuenta ciertos factores.

Leer más ...

Sistema de aislamiento térmico por el exterior Danotherm Sate de Danosa

El sistema DANOTHERM de Danosa aporta eficiencia energética al reducir los consumos de energía tanto en invierno como en veranoEn un elevado porcentaje de edificios se necesitan ingentes cantidades de energía para mantener el interior de los edificios en unas condiciones óptimas de temperatura, y se hace imprescindible renovar nuestros edificios para hacerlos más eficientes y así poder reducir demanda energética y por lo tanto la factura energética.

Leer más ...

Jaga te cuenta cómo incluir de forma fácil la ventilación en una reforma

Colegio Mayor Saomar en Valencia de Mas Millet arquitectosLa ventilación no solo es fundamental en edificios de nueva construcción bien aislados, en los que, al no existir fugas, el aire ya no penetra desde el exterior y el aire del interior se estanca. También es importante en edificios existentes.

Aunque el viento de la calle, por la baja presión atmosférica, renueve el aire en edificios sin un buen aislamiento, cuando no hay viento en la calle las fugas no son suficientes para renovar el aire interior. Si en esos momentos hay ocupación humana, es entonces cuando se puede dar la proliferación de virus o bacterias.

Leer más ...

AIFIm recuerda que la mejora de la impermeabilización de la cubierta ayuda el estado del edificio y reduce su gasto energético

Las ayudas del Plan de Rehabilitación del Gobierno bonifican la mejora de la eficiencia energética, el estado del inmueble y su accesibilidadEn España hay cerca de 10 millones de viviendas susceptibles de ser rehabilitadas, la gran mayoría construidas hace más de 40 años y con importantes carencias en materia de eficiencia energética. Su renovación es clave para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de GEI fijados desde Bruselas, pero también para impulsar la recuperación y lograr la transición hacia una economía circular. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes