Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Nuevo plenum Easyzone CAI de Airzone, purificación de aire, conectividad y eficiencia energética

Airzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum EasyzoneAirzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum Easyzone CAI (Calidad de Aire Interior), una solución para instalaciones residenciales y terciarias que mejora la calidad del aire, aporta control por voz, aumenta el confort y reduce el consumo energético gracias a la zonificación de instalaciones de aire acondicionado y calefacción por conductos.

Mediante la tecnología de ionización, Easyzone CAI reduce casi a la mitad el tiempo que las partículas nocivas como bacterias, hongos, alérgenos y virus permanecen en el aire.

Leer más ...

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE: Crece la actividad del sector, pero se intensifica la presión sobre los costes

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE del segundo trimestre del añoLa actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Leer más ...

Ventilación en colegios contra la Covid: calidad del aire interior y renovación del aire

Las aulas de los colegios deben depurar el aire a través de la ventilación Ante el inicio del nuevo curso escolar, sigue la preocupación por el riesgo de contagio por COVID-19 en las aulas. Porque el debate sobre la calidad del aire en los centros docentes no es algo nuevo. Los centros educativos son en general, insalubres. Se conoce desde hace tiempo que la calidad del aire interior en las escuelas no es aceptable. La crisis provocada por la pandemia sólo ha venido para recordarlo y como consecuencia, el debate se ha intensificado.

Repasamos en este artículo qué dice la normativa RITE sobre ventilación y renovación del aire para garantizar una buena calidad del aire interior en colegios y qué medidas proponen los expertos para evitar contagios por COVID-19 y asegurar unas aulas seguras y sanas. 

Leer más ...

Purificadores de aire ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan sus filtros? Infografía

Purificadores de aire y filtrosA raíz de la crisis sanitaria por Covid-19 y el aumento de la preocupación por mantener una buena calidad del aire interior, se ha popularizado el uso de purificadores de aire, sobre todo en las estancias donde la ventilación natural no es posible o es menos accesible.

Los purificadores de aire son aparatos de alimentación eléctrica que básicamente sirven para limpiar o neutralizar partículas nocivas el aire, pero… ¿cómo lo hacen? ¿son realmente eficaces contra virus y bacterias? Te lo explicamos en este artículo con infografía.

Leer más ...

Recuperador entálpico vs sensible ▷ claves de su funcionamiento

¿Qué es un recuperador entálpico?Un recuperador entálpico es un recuperador de calor con un intercambiador entálpico, que es el responsable de la recuperación de energía sensible y latente del recuperador. Es decir, no sólo tiene en cuenta la temperatura, sino que también contempla la humedad en la recuperación de energía del aire de extracción.

Los recuperadores de calor son sistemas de ventilación que cumplen una triple función: renovar el aire interior de un espacio, climatizarlo y ahorrar energía en el proceso. De esta forma, se consigue recuperar un porcentaje muy elevado de la energía usada para la climatización del aire del local que de lo contrario se derrocharía.

Leer más ...

Siber: Los nuevos sistemas de ventilación impulsan la construcción industrializada

Siber genera unos estándares de calidad automatizados que garantizan que los procesos fabriles no se vean alterados en la obraLa construcción energéticamente eficiente y sostenible ya es una realidad gracias a los avances experimentados en el sector tecnológico y a la optimización en la producción y diseño de materiales. Y es que el código técnico de edificación vigente entró en vigor hace catorce años. Este hecho facilitó el desarrollo del ahora conocido como sistema de construcción industrializada, el cual está fundamentado en las bases de estandarización y automatización de todos los procesos permitiendo un mayor control global.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes