Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

“Aire saludable, planeta saludable”, lema elegido para el Día Internacional del Aire Limpio

AIFIm se suma a la celebración del Día Internacional del Aire Limpio para mejorar las condiciones del aire interior“Aire saludable, planeta saludable” es el lema elegido por la ONU para el Día Internacional del Aire Limpio que quiere hacer hincapié en los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud.

Mientras los peligros de la contaminación de aire exterior están sobradamente documentados, en ocasiones se pasan por alto los factores de riesgo y la mala calidad del aire en espacios interiores en los que, como consecuencia de la pandemia, tanto tiempo estamos invirtiendo.

Leer más ...

Mapas de gas radón ¿Dónde puede haber más radón en España?

Mapa del potencial de radón de EspañaLa cuestión de los mapas de gas radón es algo que surge de manera casi natural cuando se comienza a trabajar con radón. Los mapas son herramientas que permiten mostrar de una forma muy visual niveles o valores de determinados parámetros. No tenemos más que fijarnos en la actualidad con los mapas de incidencia de Covid19, mortalidad, hospitalizaciones, etc.

En el caso del gas radón, existen mapas a muchas escalas: comunidades, a nivel estatal e incluso mapas de Europa.

Leer más ...

Siber se ajusta al nuevo Real Decreto que marca el rumbo hasta 2030 en eficiencia energética

Siber se sirve de equipos de última generación, como el grupo EVO, que es de los sistemas con menor consumo energético del mercadoEl pasado mes de junio el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 390/2021 que establece el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Dicho certificado recoge la información más importante sobre la situación energética de cada inmueble, estableciendo las condiciones técnicas y administrativas para la aprobación de la metodología de cálculo de su calificación de eficiencia energética, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios.

Leer más ...

Un parque de edificios sostenible y saludable es posible con Airzone

Airzone incluye la eficiencia energética en su lista de prioridadesEl afán por mejorar la calidad de vida en espacios interiores ha provocado que el sector de la climatización desarrolle soluciones en torno a dos objetivos: conseguir una sensación de confort gracias a lograr una temperatura adecuada en todo momento, y lograr mantener una buena calidad del aire que asegure la salubridad de las personas. Alcanzar ambas metas es fácil con el avance tecnológico, pero no siempre es la opción más eficiente. Y para solucionar ese problema nacen las soluciones Airzone.

Leer más ...

Nuevo plenum Easyzone CAI de Airzone, purificación de aire, conectividad y eficiencia energética

Airzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum EasyzoneAirzone ha lanzado al mercado el nuevo plenum Easyzone CAI (Calidad de Aire Interior), una solución para instalaciones residenciales y terciarias que mejora la calidad del aire, aporta control por voz, aumenta el confort y reduce el consumo energético gracias a la zonificación de instalaciones de aire acondicionado y calefacción por conductos.

Mediante la tecnología de ionización, Easyzone CAI reduce casi a la mitad el tiempo que las partículas nocivas como bacterias, hongos, alérgenos y virus permanecen en el aire.

Leer más ...

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE: Crece la actividad del sector, pero se intensifica la presión sobre los costes

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE del segundo trimestre del añoLa actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes