Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

5.300 millones para la rehabilitación de edificios y viviendas

El Gobierno destinará 5.300 millones en la rehabilitación de edificios y viviendasNadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha puntualizado “que 2021 será el año de la recuperación económica en España” y ofreció las cifras concretas que el Gobierno va a destinar a rehabilitación de edificios y viviendas. Serán 5.300 millones de euros, una inversión que calificó como “masiva”.

La Comisión Europea ha fijado como prioridad la rehabilitación energética de edificios. No en vano, los edificios son responsables del 40% del consumo energético y del 36% de los gases de efecto invernadero. Por este motivo, el Gobierno va a destinar una parte de los fondos europeos para potenciar la rehabilitación como medida para favorecer la eficiencia energética.

Leer más ...

Las cinco indicaciones para verificar la impermeabilización de la cubierta de AIFIm

Cinco pasos para verificar la impermeabilización de la cubierta La borrasca Filomena no solo ha dejado copiosas nieves y heladas, sino también un reguero de desperfectos en las estructuras de las cubiertas que, si no se supo prever con la inspección anual de la impermeabilización que recomienda AIFIM, ahora podría tener consecuencias materiales. Viviendas con goteras, humedades y daños en techos y soleras son solo algunos de los efectos que la peligrosa borrasca ha tenido en cientos de edificios de toda España.

AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, aconseja llevar a cabo las siguientes labores de mantenimiento para comprobar si las fuertes nevadas han afectado a la impermeabilización:

Leer más ...

Sobrecalentamiento de edificios pasivos o NZEB: evaluación mediante simulación

La Torre Bolueta de Bilbao es el edificio residencial Passivhaus más alto del mundoA raíz del artículo publicado por la Universidad del País Vasco que presenta los resultados de una encuesta de satisfacción de los usuarios en el edificio Torre Bolueta de Bilbao, se ha abierto un debate sobre cómo se debería considerar el riesgo de sobrecalentamiento en edificios pasivos o NZEB. La Torre Bolueta de Bilbao es el edificio residencial Passivhaus más alto del mundo por delante de la torre Cornell Residential de Nueva York.

Muchos de los detractores de la edificación pasiva (no confundir solo con la certificación Passivhaus) argumentan que el diseño de edificios pasivos o de muy bajas necesidades energéticas conduce a provocar que los edificios sufran de sobrecalentamiento en régimen de verano, esta afirmación dista mucho de ser real y solo se entiende por una insuficiente comprensión de qué significa un edificio pasivo.

Leer más ...

¿Qué es la Calidad del Aire Interior (CAI)?

¿Qué es la Calidad del Aire Interior (CAI)?Pasamos un 90% de nuestro tiempo dentro de edificios: colegios, viviendas, oficinas, supermercados, comercios, centros de salud, etc.. ¿Debería de ser la calidad del aire interior un parámetro medible en cualquier establecimiento público? ¿Qué efectos tiene una mala calidad del aire interior? ¿Qué medios existen para medir y para garantizar la calidad del aire interior? ¿Qué beneficios aporta la purificación del aire en los espacios interiores?

En un entorno industrial o en el ambiente exterior, es evidente que la calidad del aire depende de la contaminación que proviene de diferentes fuentes. Procesos industriales, quema de combustibles, emisiones asociadas a los vehículos, productos químicos de mayor o menor toxicidad, etc.. En lo que respecta a los espacios interiores, la cosa cambia. Primero porque el número de fuentes contaminantes es amplio, variable y depende de diferentes factores. Segundo porque los niveles de concentración de dichas fuentes suelen ser generalmente bajos, aunque prolongados en el tiempo, a menos que exista una fuente clara e importante de contaminación. Y tercero, porque existen pocos métodos analíticos para estimar la calidad del aire interior, así como de valores límite de concentración de contaminantes e información en relación al grado de exposición y su efecto en la salud.

Leer más ...

Aire más limpio y confort ambiental con filtros electrostáticos Tecna Sabiana

Tecna SabianaTecna Sabiana presenta sus innovadores sistemas de filtración, diseñados para mejorar la calidad de los espacios interiores y proteger la salud de las personas. El filtro de aire electrónico Crystall ha sido diseñado minuciosamente para mejorar la calidad de los espacios interiores y proteger la salud de las personas que permanecen allí. Fabricado por Sabiana, se implementa hoy día en muchos equipos de climatización y en terminales de aire sin disminuir sus prestaciones térmicas, sino integrándolas y completándolas con esta valiosa y peculiar función.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes