Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Nuevo Recuperador de Calor Sensible Centralizado serie SVL de Mitsubishi Electric

Mitsubishi SVL ventilacionMitsubishi Electric ha presentado su nueva serie de ventilación SVL, el nuevo recuperador de calor sensible centralizado para aplicaciones residenciales. Con el objetivo de asegurar la máxima eficiencia energética, ofrece hasta el 90% de eficiencia en la recuperación, asegurando la mejor calidad de aire interior con el máximo ahorro en energía.

Leer más ...

Industrialización en construcción: ventajas y oportunidades

construccion industrial plan viveFuente: Comunidad de Madrid - Plan ViveLa construcción industrializada, como nuevo modelo de edificación, tanto en obra nueva como en rehabilitación, ha llegado al sector para quedarse.

Son varias las promotoras y constructoras que están levantando edificios industrializados, sobre todo en promociones de vivienda unifamiliar, pero también en altura con el concepto de Build to rent, por sus innumerables ventajas frente a la construcción tradicional: favorece el ahorro energético y ayuda a reducir la huella ambiental del edificio, además de contribuir a la transición hacia la economía circular.

En España este modelo de construcción ha comenzado a despegar y, aunque en la actualidad el porcentaje de edificios construidos de forma modular es residual respecto a otros países europeos, las oportunidades que ofrece este sistema constructivo, tanto en términos de creación de empleo como de incremento de la seguridad laboral, favorece su implantación en el parque inmobiliario.

Leer más ...

SikaGrind®, los aditivos de Sika que permiten la fabricación de cementos sostenibles y reducen las emisiones de CO2

sika cementoEl hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2. –es el responsable del 7% de las emisiones globales–.

En la actualidad, no existen alternativas viables, económicas y medioambientales, que puedan sustituir al hormigón, por lo que la industria está trabajando en el desarrollo de soluciones que reduzcan su huella ambiental, como los aditivos de molienda mejoradores de calidad del cemento.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes