Bioconstrucción y economía circular en la construcción de edificios sostenibles
Actualmente vivimos una época de cambios a todos los niveles. La pandemia provocada por la COVID-19 exigió el establecimiento de una nueva hoja de ruta a nivel europeo que nos acompañará durante los próximos años y las próximas décadas. Todo ello encaminado hacia la recuperación y, sobre todo, a la modernización de la economía, incluida la de España. Y en esta transición hacia una economía más avanzada, más sostenible y resiliente, se pone en valor otra manera de construir los edificios. Más centrado en las personas, en su salud y bienestar, además de respetuosa con el medio ambiente.
En este artículo nos centramos en la bioconstrucción y en la economía circular aplicada a la edificación. Dos conceptos que actualmente son tendencia, pero que realmente se empezaron a plantear hace mucho más tiempo de lo que nosotros nos pensamos.




La
La pandemia ha sido sin duda un catalizador de nuevas tendencias. Y esta circunstancia se ha podido comprobar en el sector turístico, en los hoteles. El parón provocado por la COVID-19 ha permitido reflexionar y entender que el sector hospitality ha evolucionado hacia nuevas formas de alojamiento. En este contexto, la
El biofiltro Ecoflo es la solución más ecoresponsable para la depuración de aguas residuales, porque tiene la huella de carbono más baja del mercado.
La superficie premium GEALAN-acrylcolor® ha sido elogiada durante años por su durabilidad, resistencia a los arañazos, a la intemperie, a la luz y a la suciedad, así como por su facilidad de limpieza. Ahora, con la incorporación del perfil oscuro, esta superficie alcanza un nivel de perfección sin precedentes.

