Sistema SIATE de Cubierta Onduline: Rehabilitación energética de cubierta en las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca
Las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.
Del edificio destaca especialmente su magnífica plaza interior cuadrangular conocida como el Patio de Escuelas de Salamanca. La plaza, compuesta por arcos mixtilíneos y lados desiguales típicos del estilo barroco, se construyó a principios del siglo XVII por orden real de Felipe III. Además, en una de las aulas del Patio de Escuelas se conserva una extraordinaria obra de arte del pintor Fernando Gallego, "El Cielo de Salamanca”, un fresco que data de finales del siglo XV y que fue rescatada de la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca.




La Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, publicada hace un año por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), ahora ve la luz una nueva edición revisada, pensada expresamente para ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes a transformar sus respectivos parques de viviendas y hacer que sean más sostenibles aprovechando al máximo las ayudas asociadas al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, diseñado por el Gobierno para movilizar los fondos europeos Next Generation.
Castilla-La Mancha va a destinar 24,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética, la rehabilitación y la sostenibilidad de las viviendas y bloques de viviendas, a través de los fondos Next Generation.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La rehabilitación vive un momento único gracias al impulso de los fondos europeos destinados al sector de la construcción. En este contexto, las cubiertas serán uno de los elementos a los que se dedicarán más subvenciones debido al amplio margen de mejora energética que ofrecen, por ejemplo gracias a la instalación de aislamiento térmico.
Si tradicionalmente ya cobraba importancia el ahorro y uso racional de las energías, actualmente y cada vez a mayor velocidad, abordar esta cuestión se hace inaplazable. Pero el punto de partida para tomar cualquier decisión de mejora pasa por conocer nuestra posición actual.

