Eurostat: El uso de renovables para calefacción y refrigeración aumenta casi un 25% en Europa en 2022
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La energía para calefacción y refrigeración representa alrededor de la mitad del consumo total bruto de energía final de la Unión Europea. En 2022, la cuota de energía procedente de energías renovables en calefacción y refrigeración siguió aumentando, y la media de la UE se situó en el 24,8 %, un aumento de 1,8 puntos porcentuales con respecto a 2021 (23,0 %).
Suecia lideró el camino en lo que respecta a las energías renovables en calefacción y refrigeración, con una cuota del 69,3 %, seguida de Estonia (65,4 %). Ambos países utilizan principalmente biomasa y bombas de calor. Le sigue Letonia (61,0 %), que depende principalmente de la biomasa.
Por el contrario, las cuotas más bajas de fuentes renovables de calefacción y refrigeración se registraron en Irlanda (6,3 %), Países Bajos (8,6 %) y Bélgica (10,4 %).
En comparación con 2021, los mayores aumentos se registraron en Malta (+ 5,2 pp), Luxemburgo (+ 2,5 pp) e Irlanda (+ 1,4 pp). En el otro extremo de la escala, se registraron disminuciones en Austria (-2,4 pp), Eslovenia (-1,2 pp) y Chipre (-1,0 pp).
En términos absolutos, el consumo final bruto de energía renovable para calefacción y refrigeración en la UE ha aumentado gradualmente con el tiempo, principalmente debido a la contribución de la biomasa y las bombas de calor.
En el lapso de 10 años, la cuota media de energía procedente de energías renovables para calefacción y refrigeración creció del 18,6 % al 24,8 % (+ 6,2 puntos porcentuales). Sin embargo, se requiere un impulso importante para cumplir los nuevos objetivos introducidos por la Directiva 2023/2413 de la UE, de 18 de octubre de 2023, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (RED III). La presente Directiva exige a los países de la UE que aumenten su cuota media anual de energías renovables en calefacción y refrigeración en al menos 0,8 pp de 2021 a 2025 y al menos 1,1 pp entre 2026 y 2030.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REHAU equipa la residencia de ancianos Siglo XXI con soluciones de climatización inteligente y eficiente
- Nueva Tarifa HTW 2025: Innovaciones en Aire Acondicionado y Calefacción
- Descubre RAC Solo: El aire acondicionado de Panasonic que optimiza espacios y reduce el impacto visual
- Daikin ha contribuido a la magia navideña en Madrid y Torrejón con sus soluciones de climatización para las pistas de hielo
- Andalucía emplea 108 millones para 6.500 proyectos en ayudas para instalar renovables de uso térmico