Logotipo Caloryfrio
Menu

Equipo de secado industrial con biomasa “made in Spain”

expobioenergiaLa empresa zamorana Atrapasol, S.L. ha diseñado y fabricado un prototipo generador de aire caliente capaz de adaptarse a diferentes aplicaciones y procesos de secado industriales, que puede alimentarse con biomasas diversas: pellet, astilla forestal G60, hueso de aceituna, cáscara de almendra, cáscara de pinón y piña, etc.

Según el responsable de Atrapasol, S.L. de la I+D previa, del diseño y de la fabricación del equipo en colaboración con otras firmas del sector (Cecosol, Fao, Endecha), el ahorro energético que se consigue en determinados procesos industriales gracias al nuevo equipo puede llegar al 60%.

Primer generador instalado
El primer prototipo de la máquina, un generador de 6 MW de potencia, se ha puesto en marcha en las instalaciones de secado de cereal de la empresa Prodelesa, en la localidad de Santa María del Páramo, cerca de Benavente.

Se han transformado las antiguas instalaciones de secado sustituyendo los quemadores de gas propano y gasóleo por la nueva máquina generadora de aire caliente a partir de biomasa. Con el cambio, el ahorro logrado es excepcional: el secadero ha pasado de desembolsar 300.000 €/ año a 80.000 €/ año sin sufrir variación ninguna en los resultados de su proceso.

Según Gregorio Rebollo, gerente de Prodelesa, el ahorro conseguido justifica la inversión de 350.000 €. Además, la nueva máquina evita unas 1.000 Tn/año de emisiones de CO2 y contribuye a la economía local gracias a la valorización de biomasas de la zona y la generación de empleo derivada de su aprovechamiento.

Generador de 6 MW
Se trata de un secadero vertical de casi 4 m de diámetro y 6,3 m de altura, con flujo en contracorriente y que incluye, entre otros elementos, ciclones internos en el propio hogar con posibilidad de añadir otras unidades secundarias externas; parrilla y cámara de gases en acero refractario; paredes del horno en hormigón refractario; y diferentes sistemas de seguridad y protección.

El quemador es fijo con alimentación continua variable y consta de quemador primario y secundario.

La torre es sencilla, compacta y robusta y está fabricada con materiales y componentes nacionales o europeos (estructuras, motores, hormigón refractario, sondas, inyectores, acero refractario, ventiladores, cuadros eléctricos, software…) para garantizar la durabilidad y eficiencia energética de la máquina.

Está disponible en un rango de potencias de entre 1 y 6 MW y es modulante desde el 20% al 100% con diferentes configuraciones posibles. La temperatura que alcanza el cuerpo generador es de entre 500ºC y 850ºC con una temperatura de intercambio de entre 120 y 350ºC. Puede aportar un caudal de aire caliente que varía entre 30.000 y 100.000 m3/h, con una capacidad de generación de 0,055 kW/m3.

Requiere una alimentación eléctrica de 380 V a 50 Hz, con una potencia máxima absorbida de 52 kW.

Más información en www.bioenergyinternational.es

Fuente : www.bioenergyinternational.es
Modificado por última vez enLunes, 28 Octubre 2013 13:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes