El II Foro Iberoamericano de Energía, en formato online
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Serán cuatro días de videoconferencias, mesas redondas y networks online, abordando temáticas de actualidad energética como eficiencia y gestión energética, autoconsumo fotovoltaico, energía eólica, biomasa o movilidad eléctrica, entre otros muchos.
En el Foro se divulgan temas de actualidad del sector energético, realizadas por y para profesionales del sector. Las ponencias serán de contenido técnico, impartidas por profesionales de referencia.
El evento tiene carácter internacional y se difunde entre colegios profesionales, asociaciones sectoriales, profesionales de empresas del sector y administraciones públicas, fabricantes de material, universidades y otras instituciones de formación técnica, revistas del sector, empresas industriales, empresas de generación de energía, distribución y comercializadoras,...
Programa:
- Todas las ponencias se desarrollan online, en horario de 18:00 a 20:00, hora española.
- LUNES 7. MOVILIDAD ELÉCTRICA.
- MARTES 8. ILUMINACIÓN.
- MIÉRCOLES 9. GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
- JUEVES 10.ENERGÍAS RENOVABLES.
La asistencia al Foro es gratuita. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse para obtener el enlace de acceso.
Los profesionales que quieran inscribirse pueden hacerlo a través de este enlace: Foro Iberoamericano de Energía- INSCRIPCIONES.
Entidades colaboradoras:
- Asociación Boliviana de Energías Renovables (ABER).
- Asociación Canaria de Energías Renovables (ACER)
- Asociación Clúster da Xeotermia Galega (ACLUXEGA).
- Asociación Gallega de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos (AGEINCO).
- Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (APROPELLETS).
- Asociación de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (IICV).
- Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (AIIM).
- Asociación Provincial de Industriales Electricistas y de Telecomunicaciones de A Coruña (ASINEC).
- Clúster de las Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL).
- Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos Industriales de Bizkaia (COITIBI).
- Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental (COIIAOC).
- Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia (COIIB).
- Colegio Nacional de Ingenieros Industriales, A.C. (CONAII)
- Col·legi d'Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials Barcelona (ENGINYERSBCN)
- Col·legi d'Enginyers Graduats I Enginyers Tècnics Industrials de Girona (CETIG).
- Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos Forestais de Galicia (COETFG).
- Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos Industriais de A Coruña (COETICOR).
Modificado por última vez enMiércoles, 18 Octubre 2023 18:22
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- De Dietrich lanza su nueva bomba de calor monobloc ALEZIO M R290
- Sistema de ventilación Zehnder Caladair + ComfoVar Aero: alto caudal y control individualizado para viviendas
- GEALAN-LINEAR® incorpora una variante más estrecha con GEALAN-LUMAXX®
- La gama Climate de Bosch crece con el nuevo modelo CL 3200i, una apuesta por la eficiencia y el confort
- Nueva gama de aire acondicionado VivAir Max de Saunier Duval