Logotipo Caloryfrio
Menu

biomasa

AVEBIOM trabaja junto a Bioenergy Europe por un etiquetado ecológico justo para las estufas de biomasa

AVEBIOM trabaja junto Bioenergy Europe por etiquetado ecologico justo para estufas biomasaEn el marco de la Asamblea General de Bioenergy Europe celebrada el 20 de noviembre, AVEBIOM destacó la importancia de evitar la unificación de las estufas de biomasa y las bombas de calor dentro del etiquetado ecológico. Este cambio, actualmente bajo consideración, podría suponer una barrera artificial para la comercialización de estufas de biomasa, con un impacto negativo tanto para fabricantes como para consumidores.

Leer más ...

Precios del Hueso de aceituna y Astilla de madera en 2024

Precio del hueso de aceituna y astilla de madera

Para hallar el índice de precios de biomasa para uso doméstico en España, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM)  realiza trimestralmente una encuesta a las empresas presentes en el mercado español que están distribuyendo pellet, hueso de aceituna y astilla a cliente final. A continuación, te mostraremos las tablas de precios de algunos de los biocombustibles más utilizados en España, como son el hueso de aceituna y la astilla de madera, actualizadas en verano de 2024. 

Los precios de la energía para calefacción obtenida con biomasa, representada por pellets y astillas de madera y hueso de aceituna, se sitúan por debajo de los de electricidad y combustibles fósiles.

Si lo que te interesa es estar al día con los precios del pellet, clica aquí para leer nuestro artículo sobre precios del pellet en España

Leer más ...

Comparación: ¿estufa de leña o estufa de pellets?

Estufas de leña o pellets.Las estufas de biomasa están cada vez más presentes en los sistemas de climatización de todo el mundo. Y el ahorro energético y la sostenibilidad son los factores que más presentes tienen quienes deciden optar por este tipo de sistemas. Dentro del campo de la biomasa, hoy queremos hablar de las estufas de pellets y de las estufas de leña. ¿Cuál nos conviene más instalar? ¿Cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades de confort térmico?

En el artículo de hoy te hablamos de los factores más importantes de la leña y los pellets que debes tener en cuenta para decantarte por estufas de un tipo u otro.

Leer más ...

Alternativas al gas natural, ¿qué otra energía usar para calefacción?

Energías alternativas al gas natural¿Buscas alternativas al gas natural para calentar tu casa? Aunque los datos sobre el consumo de gas natural en España  son positivos, ya que se registra crecimiento en su consumo y se postula como uno de los combustibles de transición, en ocasiones hay que buscar alternativas a este combustible. Es búsqueda puede venir por diferentes razones: bien porque vivimos en un municipio al que no llega el suministro de gas natural, bien porque no tenemos la acometida de gas para que llegue a nuestro piso o bien porque queremos prescindir de los combustibles fósiles para calentar y producir agua caliente en nuestra vivienda.

Sea cuál sea la razón, hoy te presentamos las diferentes opciones disponibles para el aporte de calor a tu vivienda sin recurrir al gas natural.

Leer más ...

AVEBIOM participará en Enerxética 2022

  • Publicado en Ferias

La Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en SilledaLa Asociación Española de la Biomasa y varios asociados participan en la tercera edición de la Feria de la Energía de Galicia, Enerxétika 2022, que se celebra del 3 al 5 de febrero en Silleda.

Según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM,  “el evento promete ser un excelente espacio de interacción para empresas y profesionales del sector de la biomasa en Galicia en un momento propicio para la inversión en esta fuente de energía renovable, sostenible y local, pilar de la transición energética en la comunidad gallega”.

Leer más ...

La tercera subasta de renovables incluirá 200 MW para solar termoeléctrica y tendrá lugar el 6 de abril

El MITECO lanza la tercera subasta de renovables con 500 MW para solar termoeléctrica, biomasa, fotovoltaica distribuida y otras tecnologíasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sometido a información pública la resolución que convoca la tercera subasta para otorgar el Régimen Económico de Energías Renovables (REER). En esta ocasión subastará 500 MW repartidos en 200 MW para solar termoeléctrica, 140 MW para solar fotovoltaica distribuida, 140 MW para biomasa y 20 MW para otras tecnologías. La resolución prevé que la subasta tenga lugar el próximo 6 de abril, dando margen para la presentación de las ofertas y favoreciendo una mayor participación.

Leer más ...

La Comunidad de Madrid apoyará el autoconsumo solar en comunidades de vecinos con ayudas de hasta 3.000 euros

La Comunidad de Madrid anuncia ayudas de hasta 3.000 euros para paneles solares y baterías de energíaLa Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva línea de ayudas de hasta 3.000 euros para la instalación de paneles solares, baterías de almacenamiento de energía y sistemas térmicos renovables dirigida a particulares y comunidades de vecinos. El objetivo es reducir las emisiones en el ámbito residencial que produce el 32% de CO2 a la atmósfera.

Las ayudas podrán solicitarse desde el próximo 16 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2023. La partida presupuestaria para estas ayudas procede de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Leer más ...

13 millones de euros para 42 proyectos de energías renovables térmicas en Castilla y León

Líneas de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable, cofinanciadas con Fondos de la Unión EuropeaEl MITECO ha seleccionado 42 proyectos innovadores de energías renovables para la producción de energía térmica en sectores productivos para que reciban ayudas por valor de cerca de 13 millones de euros. Se trata de resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las Líneas de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’ y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir sus desequilibrios.

Leer más ...

¿Qué vimos en Expobiomasa 2021? Las novedades del sector en vídeo

grabación de vídeos en Expobiomasa 2021El equipo de grabación de vídeo de Caloryfrio.com volvió un año más a recorrer los pasillos de la Feria de Valladolid durante la celebración de la Feria Expobiomasa 2021, celebrada entre el 21 y el 23 de septiembre, captando las novedades presentadas por algunos de los fabricantes expositores. En este artículo puedes acceder directamente a la visualización de cada uno de los vídeos entre los que podrás encontrar a los expertos de cada marca presentando sus innovaciones tecnológicas del sector de la biomasa. Desde máquinas vending de pellets hasta las estufas pellet y calderas de biomasa más eficientes. 

Este año además, se celebró el I Salón del Gas Renovable en el que Dinamarca participó como país lider en implantación del biogas, con cinco empresas que podrás ver a continuación. 

Leer más ...

EXPOBIOMASA y el I Salón del Gas Renovable: 7.500 profesionales para reactivar el sector de la bioenergía

Primer balance tras EXPOBIOMASA 2021 y I SALÓN DEL GAS RENOVABLEJavier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, está satisfecho con esta particular edición de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable y ha mostrado su agradecimiento tanto a las firmas que han confiado y apoyado el evento como a los asistentes: “todos juntos contribuimos a reactivar el sector de la bioenergía”. Así rezaba una pancarta a la entrada de Feria de Valladolid.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes