Logotipo Caloryfrio
Menu
REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

Prev Next

Emisiones, eficiencia energética y gas natural

jornada-eficiencia-gas-natural-fenosa

 “Emisiones, eficiencia energética y gas natural” es el título de la jornada celebrada en Barcelona esta semana y organizada por la Fundación Gas Natural Fenosa. En la jornada, inaugurada por el hasta hace unos días, presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, por el Comisario europeo de Política Climática y Energía, Miguel Arias Cañete, y por el secretario general de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña,Joaquim Nin, se analizó el papel del gas natural en la estrategia europea para un crecimiento sostenible, a través de iniciativas como la cogeneración en industrias y en el sector residencial.

El seminario, que fue clausurado por el director general de Negocios Minoristas de Energía de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, contó con la asistencia de más de 350 profesionales de empresas, ingenierías, universidades y administraciones públicas.
La Unión Europea estudia procedimientos rentables para conseguir que la economía europea sea más respetuosa con el clima y consuma menos energía. La eficiencia energética y el uso del gas natural son aspectos esenciales dentro de la estrategia europea para un crecimiento sostenible, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este aspecto, el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, remarcó durante su intervención que “el gas natural puede jugar un papel decisivo en el mix energético de la UE para lograr un sistema más descarbonizado, a través de iniciativas como la cogeneración en industrias y en el sector residencial”. Según el informe Un modelo energético sostenible para España en 2050, elaborado por Deloitte, es necesaria una transición inteligente y flexible, que garantice el cumplimiento de los objetivos a largo plazo, dado que las nuevas tecnologías que harán posible la descarbonización tienen todavía un largo camino de maduración.

Así, Salvador Gabarró recordó el papel clave del gas natural en el mix de generación eléctrica y como back up de las energías renovables, e hizo hincapié en “el rol que el gas natural puede ejercer para reducir las emisiones del transporte terrestre y marítimo, que es otro de los principales focos de contaminación atmosférica”.

Eficiencia energética y emisiones

Un primer debate, sobre eficiencia energética y emisiones, estuvo moderado por el asesor ejecutivo de la Fundación Gas Natural Fenosa, Manuel Ludevid, y contó con la participación del Director de Seguridad y Mercados Energéticos de la Agencia Internacional de la Energía, Keisuke Sadamori, el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, Jordi Sunyer, y el miembro de COGEN Europe, Óscar Cubero.

Durante sus intervenciones, los ponentes expusieron las tendencias mundiales y europeas de la eficiencia energética, ofreciendo información sobre la evolución de la eficiencia energética por sectores y por países así como su impacto cuantificado en la reducción de emisiones. Asimismo, pusieron sobre la mesa los efectos para la salud de la contaminación urbana.

También repasaron la aportación de la cogeneración a la reducción de emisiones y explicaron que España, mediante las medidas de estímulo adecuadas, podría llegar a una producción eléctrica anual estimada con cogeneración de unos 120 TWh/año. Sin embargo, recordaron que la falta de un apoyo decidido a esta tecnología ha provocado una paralización de plantas y una importante caída en la generación eléctrica por cogeneración.

El gas natural y la reducción de emisiones

El segundo debate, sobre el gas natural y la reducción de las emisiones, estuvo moderado por el presidente de Sedigas y director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa, Antoni Peris, y contó con la participación del secretario general para la Movilidad de la Federación Internacional del Automóvil, Andrew Mckellar, el presidente de Balearia, Adolfo Utor, el presidente y consejero delegado de Wärtsilä, Jaakko Eskola, y el consejero delegado de Iveco España, Jaime Revilla.

Los ponentes explicaron que el gas natural es la única alternativa económicamente rentable a los combustibles convencionales en el transporte pesado y es la solución para el problema medioambiental a corto plazo en las ciudades. Además, el GNL se perfila como el combustible que liderará un nuevo tiempo en el transporte marítimo. De hecho, España es un líder mundial en el conocimiento y uso de la tecnología del GNL, lo que la puede llevar a exportar los productos y servicios con el consiguiente impacto positivo en el PIB y empleo.

Entre sus ventajas, el gas natural aporta una mayor diversificación energética al reducir la dependencia del petróleo. Tiene ventajas ambientales, porque supone una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 20% contribuyendo así a paliar el efecto invernadero. Asimismo, reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) hasta un 85%, y evita la emisión de óxidos de azufre (SOx) y partículas en suspensión, mejorando la calidad del aire. También presenta ventajas económicas: la amortización del cambio a gas natural es de menos de 1 año en un vehículo ligero, de 2 años en un vehículo pesado y de 5 años en un ferry de media distancia.

 

 
Modificado por última vez enViernes, 15 Febrero 2019 12:12

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes