Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Ferias

Expertos en energías renovables analizan el futuro del sector solar español en CIS 2011

Conferencia Industria Solar inauguraciónMás de 190 profesionales del sector solar participan hasta mañana en la quinta edición de la Conferencia de la Industria Solar (CIS 2011), inaugurada hoy en Madrid. La cita de referencia para la industria solar en España, organizada por la empresa alemana SOLARPRAXIS AG, con el apoyo de la consultora de negocio internacional especializada en energías renovables, ECLAREON, cuenta con el respaldo de las principales asociaciones del sector, tanto a nivel europeo (ESTELA, ESTIF, EPIA), como en el ámbito nacional (AEF, ASIF, ASIT, APPA y PROTERMOSOLAR).

España es líder mundial en innovación en energía solar termoeléctrica, mientras el sector fotovoltaico español podría encontrar una vía de crecimiento en el balance neto y el autoconsumo.

Anika Sperling,  directora de CIS 2011, ha sido la encargada de abrir la Conferencia, en la que Javier Anta, presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF), ha actuado como moderador. Según Anta, “en un contexto muy difícil la energía solar está cumpliendo con su compromiso con la sociedad” y en los últimos años ha demostrado ser un sector “muy resistente”.

Leer más ...

El Salón Greencities cerró sus puertas con más de 7.000 visitas

Conclusión Greencities‘Greencities’, el segundo Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos ha sido clausurado este sábado tras tres intensas jornadas en las que ha reunido a más de 7.000 visitantes y a muchos de los referentes actuales en la eficiencia energética. Un total de 80 ponentes han presentado proyectos de actualidad, prototipos de futuro y soluciones para conseguir reducir la factura eléctrica de las ciudades y su contaminación.

Además, en la zona expositiva se han mostrado productos para tratar la energía de forma sostenible en ciudades y edificios en iluminación o climatización, y el público visitante ha podido encontrar soluciones concretas e integrales adaptadas al consumo en el hogar.

Leer más ...

Arranca Greencities, Salón de la Eficiencia Energética

Inauguración de GreencitiesEl Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acoge hoy 6 de octubre, la apertura de ‘Greencities’, Salón de la Eficiencia Energética en el Edificación.  El Salón comienza hoy con la conferencia inaugural a cargo de José Ignacio Arriba Chavarri, representante de la agencia energética de Vitoria-Gasteiz, que desgranará el proyecto de eficiencia energética en la ciudad diseñado por el Consistorio tras convertirse en la Capital Verde Europea para el año 2012.

Las instituciones presentes en el acto de apertura de ambas convocatorias, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la vicepresidenta tercera de la Diputación, Ana Mata; la concejala de Promoción Empresarial y del Empleo, María del Mar Martín Rojo; el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento, Diego Maldonado; la Teniente de alcalde delegada del Área de Medioambiente y Sostenibilidad, Ana Navarro y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, José Prado, han coincidido en describir la cita como un evento de “enorme actualidad” y valorar la importancia de que coincida en el tiempo con SIMed.

Leer más ...

Las 'Smartcities' protagonistas en el Salón de la Eficiencia Energética

greencities

Greencities, el 2º Salón de la Eficiencia Energética en Edificación y Espacios Urbanos, que se celebra del 6 al 8 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) tratará en profundidad las denominadas Smartcities o ciudades inteligentes. El foro irá desde lo general, exponiendo las bases teóricas del proyecto en las ponencias; hasta lo concreto, mostrando la realidad actual de las citadas ciudades a través de la visita al centro de gestión y monitorización de la iniciativa Smartcity en Málaga.

Concretamente, en la jornada del viernes día 7, representantes destacados del sector público, de las empresas TIC y de proveedoras de servicios, indagarán en las acciones concretas que pueden aumentar la eficiencia energética en las urbes y conseguir, como consecuencia, reducir las emisiones de CO2 e impulsar el consumo de energías renovables.

Leer más ...

Más de 500 congresistas acudieron al XXII Congreso Internacional de CONAIF

Congreso CONAIFEl sector de las instalaciones se une en torno al Congreso de CONAIF, que cerró en Valencia su edición más internacional. La XXII edición del Congreso de CONAIF para las Instalaciones y la Energía, que se celebró en Valencia del 21 al 24 de septiembre bajo el lema “Avanzamos juntos hacia el futuro”, ha concluido con notable éxito de participación y asistencia, cifrada en más de 500 congresistas nacionales y otros 70 internacionales. Este dato, sumado al apoyo recibido mayoritariamente por parte del sector de las instalaciones y el altísimo grado de satisfacción mostrado por los participantes, han llevado a CONAIF a considerar un gran éxito el resultado obtenido del que hace co-responsable a la asociación anfitriona, ASEIF-Valencia.

El 23 de septiembre, tras dos jornadas de ponencias, reuniones y actos sociales, se clausuró la vigésima segunda edición del Congreso Internacional de CONAIF para las Instalaciones y la Energía con la participación del presidente de CONFEMETAL, Javier Ferrer, que transmitió su enhorabuena a CONAIF por el resultado conseguido y alentó a los empresarios instaladores a seguir esforzándose por sus empresas en una situación como la actual, dominada por las enormes dificultades para acceder al crédito y la falta de consumo interno, que retrasa la decisión de los ciudadanos para realizar las instalaciones necesarias en sus viviendas.

Leer más ...

Ponencias del XXII Congreso CONAIF

Ponencias congreso CONAIFLa pasada semana, del 22 al 24 de septiembre, se celebró en Valencia el XXII Congreso CONAIF para las instalaciones y la energía.  Una edición más, CONAIF organizó esta cita ya ineludible para el sector de las instalaciones diseñando para ello un interesante y atractivo programa de ponencias, mesas redondas, jornadas técnicas y actividades paralelas. 

El programa de ponencias estuvo enfocado hacia las energías renovables, la sostenibilidad y la eficiencia energética, y recogen, asimismo, aspectos que contribuyen a la gestión eficaz de las empresas así como las oportunidades de negocio que se presentan al instalador por medio de la colaboración con las compañías energéticas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes