Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca - caloryfrio.com

Caldera de leña pirolítica TRADEWOOD de Tradesa

Tradesa caldera de leña TradewoodAlto rendimiento de combustión del 90%. Tradesa ha lanzado al mercado sus nuevas calderas de biomasa, entre las que destaca la caldera de leña pirolítica TRADEWOOD (clase 3 según norma EN 303.5). Se trata de generadores de calor por agua caliente que pueden controlar autónomamente instalaciones de calefacción o, acoplados a un acumulador,  garantizar un servicio mixto: calefacción y agua caliente sanitaria.

Las calderas TRADEWOOD funcionan mediante la gasificación o destilación de leña. El combustible colocado en la parte superior de la caldera (depósito de leña), en contacto con las brasas situadas sobre la rejilla, produce gas que, combinándose con el aire de combustión (aire primario), crea una mezcla combustible.

Leer más ...

Nueva promoción de cursos del Aula On Line de Junkers

Plan de formación JunkersJunkers convoca una nueva promoción de cursos de su Aula Online para profesionales  hasta el 30 de diciembre de 2012. 

Junkers pone al alcance de los profesionales de la instalación su Plan de Formación 2012 para estar más cerca de los expertos y ofrecerles una atención personalizada y efectiva. Una programación anual de cursos teórico-prácticos, con módulos de formación adaptados a cada nivel de necesidad.

Lista de cursos:

Leer más ...

Nuevo catálogo online 2012-2013 de radiadores Jaga

Jaga catálogo 2012-2013Jaga, The Radiator Factory ha presentado el nuevo Catálogo 2012-2013, que de momento se puede descargar gratuitamente en su página web.

Esta guía de más de cuatrocientas páginas, que próximamente también estará disponible en papel, muestra todos los detalles de la gama más amplia de productos y servicios para la industria de la climatización.

Es un que catálogo ofrece información técnica de cada radiador de las familias Low-H2O EnergySavers, ahorro energético y confort, Eyecatchers, diseños que despiertan los sentidos buscan emociones, y Top Performers, emisores dinámicos que nos dan frío-calor incluso con agua a muy baja temperatura; así como las diferentes opciones, datos relativos a las medidas y características técnicas de cada producto.

Leer más ...

SCHOTT logra alcanzar la fabricación de un millón de receptores para centrales termosolares

schottSCHOTT Solar AG ha logrado otro hito en la producción de receptores solares de alta tecnología:en la planta de la bávara Mitterteich se ha fabricado el millonésimo receptor solar.Como sus predecesores, está pensado para una de las muchas plantas solares con tecnología CSP (Concentrated Solar Power) por todo el mundo.Los receptores captan los rayos de sol para trasnformarlos en calor que, primero genera vapor de agua y, a continuación, corriente en una turbina de vapor.Ciudades enteras se abastecen así con energía sostenible."Este importante evento subraya nuestra posición líder en el mercado de CSP", explica el Dr. Hans-Joachim Konz, miembro directivo de SCHOTT AG.

Leer más ...

China confiere un impulso a la energía solar térmica

buderus aufdachSegún un informe de la Academia de Ciencias Sociales (CASS) de China, las inversiones destinadas a plantas de energía solar térmica en los próximos tres años rondarán los 45.000 millones de yuanes (5.639 millones de euros). El documento, elaborado para la próxima 'Conferencia sobre el Cambio Climático' que se celebrará en Doha (Catar) en diciembre, revela que el 'gigante' asiático es uno de los países con mejores condiciones para el desarrollo de este tipo de energía.

Leer más ...

II Asamblea General SOLAR CONCENTRA

solar concentraLa Plataforma Tecnológica de Energía Solar Térmica de Concentración les invita a participar en la II Asamblea General SOLAR CONCENTRA que se celebrará el 12 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, en Madrid (Avd. Complutense, 40. Sede de CIEMAT).

En este acto se presentarán las Propuestas de Líneas Prioritarias de I+D del sector de la electricidad termosolar en España que correrá a cargo de Manuel Blanco, director del Departamento de Energía Solar de CENER y de Manuel Silva, director científico de CTAER.

Leer más ...

Taller de Técnicas Aplicadas Climatización 2013: Contenido y Programa

Taller de Técnicas aplicadas en climatización

CLIMATIZACIÓN, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, que tendrá lugar en  FERIA DE MADRID, del 26 de febrero a 1 de marzo de 2013, acogerá una nueva convocatoria de Taller TAC, Taller de Técnicas Aplicadas. Esta actividad, de carácter formativo y práctico, y dirigida al colectivo de instaladores, está organizada por Asefosam (Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid).

A lo largo de nueve sesiones, que se desarrollarán en horario de mañana y tarde durante los cuatro días de celebración del salón, el Taller TAC mostrará ejemplos de tareas de instalación de interés crítico para el buen funcionamiento de equipos y sistemas. De esta forma, además de contribuir a una mejora de la capacitación de los profesionales asistentes, este espacio pretende fomentar las buenas prácticas en este tipo de trabajos. 

Leer más ...

Quemadores externos policombustibles BIODRAC

Drac quemadores policombustiblesLos quemadores policombustibles Biodrac basan su funcionamiento en la adecuación de estos a la Calderas y no al contrario, con lo que la combustión se realiza en el interior del quemador y no en el cuerpo de Caldera existente, aprovechando el fondo de está como caja de cenizas, la gran brida que se suministra con el quemador facilita el acceso al fondo de Caldera, sin necesidad de que la Caldera disponga de puerta para su acceso, dicha brida además facilita la retirada del quemador que al disponer de ruedas se separa fácilmente.   

Leer más ...

CLIMATIZACION 2013, nuevo encuentro profesional con los sectores de Aire Acondicionado y Calefacción

Climatización logoLa próxima edición de CLIMATIZACIÓN,  Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, que tendrá lugar en  FERIA DE MADRID, del 26 de febrero a 1 de marzo de 2013  presentará  las últimas novedades en diseño y tecnología en aparatos de refrigeración, calefacción, aire acondicionado y climatización en general. Un evento profesional  organizado por IFEMA y  promovido por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización. AFEC,  que cumple  su décimo quinta edición consolidado como uno de los principales referentes internacionales del sector.

En este sentido, CLIMATIZACIÓN volverá a reunir una importante  representación empresarial,  configurando una plataforma de promoción e información con las  propuestas  de vanguardia de esta industria y las tendencias del mercado internacional. Todo ello en un entorno especialmente marcado por el avance tecnológico,  la inversión en I+D+i y la apuesta de las empresas por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. En su pasada edición, contó con la participación de 1.172 empresas, -560 directas- y registró una afluencia de 47.997 profesionales de 80 países.

Leer más ...

BAXIROCA refuerza la colaboración con los instaladores a través de su nuevo sistema BAXISYSTEM

Acuerdo entre BAXIROCA y AsefosamBAXIROCA, compañía referente en sistemas de calefacción y ACS para el hogar, acaba de presentar a los profesionales del sector ‘BaxiSystem’ un nuevo marco de colaboración con la firma, destinado al mercado de reposición de calderas murales.  

 

Bajo esta nueva forma de cooperación, BAXIROCA permitirá a los profesionales dar de alta en el sistema todas aquellas calderas BAXIROCA que instalen y podrán -a través de la más moderna tecnología, disponible próximamente para tablets y smartphones- ver en tiempo real su parque de calderas y estado, para mejorar la gestión.

A través de un nuevo software que ha sido desarrollado específicamente a tal fin, se permitirá un acceso personalizado a la base de datos de BaxiSystem donde estarán todas las calderas que el profesional haya instalado de la marca para poder ver su situación.

 

 

Leer más ...

Vaillant patrocina un proyecto de Innovación Tecnológica para la Formación Profesional

Vaillant y los centros de Formación Profesional IEFPS Don Bosco (Rentería, Guipúzcoa), IES Virgen de Gracia (Puertollano, Ciudad Real) e IES Inca Garcilaso (Montilla, Córdoba) han firmado recientemente un acuerdo de colaboración para llevar a cabo un proyecto pionero en España, un ‘Estudio comparativo de una bomba de calor geotérmica para climatización y ACS en climas diferenciados’.

Gracias a este acuerdo de colaboración, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo, estos tres centros de formación profesional cuentan con una innovadora aula de formación monitorizada que permite conocer los valores de funcionamiento y ahorros reales que se consiguen con las bombas de calor geotérmicas y bombas de calor aire-agua compactas reversibles.

Leer más ...

Viabilidad en el proceso de nueva construcción y rehabilitación de un edificio

Edificios rehabilitaciónEn el marco de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, GENERA, el IDAE organizó la conferencia-debate sobre “Edificios de consumo de energía casi nulo: nueva construcción y rehabilitación” con el objetivo de analizar la problemática de la conversión de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo, incluyendo los de nueva construcción, estudiando tanto sus aspectos técnicos como económicos.

La conferencia consistió en dos debates en los que se analizaron el grado de madurez y penetración en el mercado de las distintas tecnologías así como los instrumentos legislativos, económicos y financieros disponibles para conseguir edificios de consumo de energía casi nulo. 

Leer más ...

Presentado un plan de acción para reorientar el sector de la vivienda hacia la rehabilitación energética

Informe GTR rehabilitación viviendasLa reforma profunda de 10 millones de viviendas hasta 2050 –para reducir su gasto de calefacción un 80% y cubrir un 60% de las necesidades de agua caliente– puede generar unos 130.000 empleos nuevos en una primera fase de aquí a 2020, según el plan de acción presentado por un grupo de expertos en CONAMA 2012.

Reducir de forma drástica el consumo de las viviendas más antiguas no solo sale a cuenta para el bolsillo de sus ocupantes, sino que además tiene retornos inmediatos para la economía del país. Como incide el informe presentado este miércoles 28 en el Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR)1 la reforma profunda de 10 millones de viviendas en el país hasta 2050 –para reducir su gasto de calefacción un 80% y cubrir un 60% de las necesidades de agua caliente– puede generar unos 130.000 empleos nuevos en una primera fase de aquí a 2020. Para ello, es verdad que se requiere de una inversión total de 5.000-10.000 millones de euros al año de fondos públicos y privados en un momento sumamente complejo. Sin embargo, esta cantidad (considerablemente menor que la aprobada para el Plan de Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) para el periodo 2005-2020), se ve compensada por los ahorros energéticos y en las emisiones de CO2 evitadas.

Leer más ...

CONAMA 2012 Congreso Nacional de Medio Ambiente

Conama 2012El XI Congreso Nacional del Medio Ambiente CONAMA 2012 se celebra del 26 al 30 de noviembre en IFEMA Madrid junto al Encuentro Iberoamericano de Desarrollo Sostenible. Esta edición, incluye cerca de 150 actividades y está orientado de forma especial a responder al desafío económico desde la sostenibilidad.

CONAMA presenta un programa con más economía que nunca, buscando soluciones concretas y realistas en el sector ambiental que puedan generar empleo y actividad empresarial. Pero, a la vez, abriendo espacios para reflexionar de forma crítica sobre cómo se ha  llegado a esta situación de crisis y para generar también las redes y alianzas necesarias que permitan a la sociedad civil tener más peso en las decisiones y poder influir para cambiar el rumbo hacia un futuro más sostenible.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes