Cursos Energías y Edificación a distancia UNED
Cursos de Energía Fotovoltaica, Energía Eólica, Energía Solar Térmica, Energía de la Biomasa, etc. La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) ha abierto el plazo de matriculación de los Cursos de Experto Profesional en el área de Energía y la Edificación. La duración de cada curso, que se realiza a distancia complementado con Internet, es de 6 meses, desde diciembre de 2010 a finales de mayo de 2011. El número de alumnos está limitado a 150, por orden de recepción de la matrícula que debe enviarse antes del 30 de octubre de 2010.
Los interesados, pueden obtener los siguientes títulos de Experto Profesional: Domótica e Inmótica, Energía Fotovoltaica, Equipos e Instalaciones Eléctricas, Energía Eólica, Energía Solar Térmica, Energía de la Biomasa, Sostenibilidad y Eficiencia Energética en el Ámbito Eléctrico, Gestión Integral de Instalaciones en Edificios. Hacia la Eficiencia Energética, Instalaciones con Energía Solar Térmica para Calor, Frío y Procesos Industriales, Análisis, Operación y Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos conectados a red.




Con la incorporación de cuatro nuevos módulos a su ya extenso programa de formación, la “Academia Buderus” recibe un nuevo impulso para consolidarse en el curso 2010-2011 como referente del sector en cuanto a formación de profesionales en sus vertientes de conocimientos de producto, normativa y soluciones en la instalación térmica de calefacción, a.c.s. y energías renovables.
La caldera de condensación CerapurSolar de Junkers es un sistema integrado de alta eficiencia adaptable a captadores solares para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Pensado para optimizar el consumo energético y la protección del medio ambiente.
Uniones rápidas y seguras sólo con las manos: El revolucionario sistema de acoplamiento o press fitting de Tradesa reduce hasta el 80% el tiempo de montaje. Las instalaciones hidrosanitarias nunca más resultarán arduas y costosas para el instalador gracias al revolucionario sistema de unión “FIT” que Tradesa presenta en exclusiva en España. La serie “FIT” es una nueva generación de racores de acoplamiento rápido para tubos multicapa Trade, que permite por primera vez efectuar uniones inmediatas, ágiles y seguras sólo con las manos. Por tanto, está destinada a marcar un antes y un después en la ejecución de instalaciones hidro-termo-sanitarias, que ya no requerirán de lentas técnicas de acoplamiento ni herramientas.
La Feria Climatización 2011, Salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración, celebra una nueva edición de FORO CLIMA, cuyas jornadas técnicas se desarrollarán a lo largo de la feria, los días 2 y 3 de marzo en sesiones de mañana. El plazo de recepción de ponencias finaliza el próximo 1 de octubre.
Los radiadores eléctricos resultan especialmente rentables para consumos de calefacción medios, como los que se producen en zonas de clima templado. Generalmente este sistema es instalado en viviendas en las que no se puede poner una caldera de gas o gasóleo y se busca la instalación más barata y sencilla sin importar el consumo de electricidad.
A partir del próximo 1 de octubre la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) subirá de media el 4,8 por ciento, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, quedando fuera de esta subida los hogares acogidos al Bono Social. Según ha explicado el Gobierno, este incremento en la tarifa eléctrica es consecuencia del resultado de la subasta de energía (CESUR) celebrada el pasado 21 de septiembre, mediante la que se determina el coste de la energía en función de su evolución en el mercado. La medida afectará a unos 20 millones de hogares y de pequeños negocios que tienen una potencia contratada inferior a los 10 kilovatios, límite por debajo del cual se aplica la TUR.
Cuando el agua contaminada por Legionella se introduce en los circuitos de agua industrial o urbana, y esas aguas se encuentran en unas condiciones determinadas, la Legionella puede reproducirse hasta concentraciones peligrosas para los seres humanos.
El Parlamento Europeo ha aprobado un reglamento que busca asegurar que ningún ciudadano de la UE se quede sin gas debido a una crisis en el suministro e introduce normas para mejorar la gestión de dichas crisis. La nueva legislación, acordada con el Consejo, refuerza la coordinación europea y establece una serie de requisitos para las conexiones del gas entre estados miembros.
Fira de Barcelona acogerá, del 4 al 6 de octubre próximos, el Congreso de Rehabilitación y Sostenibilidad. "El Futuro es posible", un foro de debate internacional sobre el futuro de la construcción en el nuevo marco social, económico, cultural, normativo y tecnológico. Presidida por la Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, su inauguración coincidirá con el Día Mundial del Hábitat en Barcelona.

