Sistema de humidificación híbrido Condair DL: garantía de higiene, bajo coste y facilidad de uso
- Publicado en Ventilación y CAI
Condair empezó a pensar a mediados de los años 90 en cómo debería ser una solución de humidificación adiabática para ser una alternativa genuina y sostenible a los humidificadores isotérmicos y estar a la altura de los humidificadores de vapor en términos de higiene y requisitos de construcción (distancia de humidificación lo más corta posible), así como de tecnología de control y consumo de agua.
Condair dio ese paso adelante con la introducción del primer sistema de humidificación híbrido, Condair Dual, en 1997. La cuarta generación de esta exitosa tecnología se expondrá al público en la Mostra Convegno de julio de 2022.




ANECPLA, Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas, ha difundido un documento elaborado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el objetivo de advertir sobre las medidas preventivas que se deben llevar a cabo en los sistemas de nebulización y pulverización de agua con el objetivo de minimizar el riesgo de proliferación y diseminación de Legionella.

